Tema — Título IV de la Constitución Española (oposiciones) · Versión extendida (Responsive)
✅ Vista previa cargada. Desplázate para ver los 5 folios A4. En móvil, el diseño se adapta (responsive). Usa el botón al final para guardar como PDF.
Tema de oposición · Título IV CE · Versión extendida
🏛️ Título IV de la Constitución Española
“Del Gobierno y de la Administración” — Artículos 97 al 107
Guía didáctica para opositores a bombero o policía: funciones del Gobierno, investidura, responsabilidad, principios de la Administración, Fuerzas y Cuerpos de Seguridad, procedimiento y control judicial.
GobiernoInvestidura (art. 99)Administración públicaFCS (art. 104)Derecho de acceso (art. 105)
1️⃣ Por qué es clave en oposiciones
Fija quién dirige la política del Estado y con qué poderes (ejecutivo y reglamentario).
Detalla cómo se nombra al Presidente del Gobierno (investidura) y cuándo cesa el Gobierno.
Define los principios que rigen a la Administración y el papel de las Fuerzas y Cuerpos de Seguridad.
Reconoce derechos ciudadanos frente a la Administración y su control judicial.
Idea clave: Título IV = quién manda y cómo actúa (Gobierno) + con qué reglas (Administración).
2️⃣ Mapa del Título IV
Artículo
Materia
Resumen
97
Función del Gobierno
Dirige política interior y exterior, Administración civil y militar y la defensa; ejerce función ejecutiva y potestad reglamentaria; responde ante las Cortes.
98
Composición
Presidente, Vicepresidentes y Ministros; estatuto e incompatibilidades por ley.
99
Investidura
Propuesta del Rey; votación en Congreso: 1ª mayoría absoluta; 2ª (48h) mayoría simple; 2 meses para disolución si nadie logra confianza.
100
Nombramientos
El Rey nombra y separa a miembros del Gobierno a propuesta del Presidente.
101
Cese del Gobierno
Tras elecciones, pérdida de confianza o dimisión; el Gobierno queda en funciones hasta toma de posesión del nuevo.
102
Responsabilidad penal
Ante la Sala Penal del Tribunal Supremo; para traición o delitos contra la seguridad del Estado se requiere iniciativa de 1/4 del Congreso y aprobación por mayoría absoluta.
103
Administración Pública
Sirve con objetividad los intereses generales; principios de eficacia, jerarquía, descentralización, desconcentración y coordinación; sometida a la Ley y al Derecho.
104
Fuerzas y Cuerpos de Seguridad
Su misión: proteger el libre ejercicio de derechos y libertades y garantizar la seguridad ciudadana; ley fijará funciones y estatuto.
105
Participación y procedimiento
Audiencia de ciudadanos en el procedimiento; acceso a archivos y registros con límites; regulación del procedimiento administrativo.
106
Control judicial
Los tribunales controlan la legalidad de la actuación administrativa y el sometimiento a los fines que la justifican; responsabilidad patrimonial.
107
Consejo de Estado
Órgano consultivo supremo del Gobierno; su composición y funciones por ley.
En examen: recuerda 48h entre votaciones de investidura y 2 meses para disolución, y que el control judicial incluye fines (art. 106).
3️⃣ Art. 97 — Función del Gobierno
El Gobierno es el centro del poder ejecutivo. Dirige la política interior y exterior, la Administración civil y militar y la defensa del Estado. Ejerce la función ejecutiva y la potestad reglamentaria. Es políticamente responsable ante el Congreso (art. 108–116, Título V).
Para opositores: la potestad reglamentaria se concreta en reales decretos y órdenes ministeriales que desarrollan las leyes.
4️⃣ Art. 98 — Composición y estatuto
Miembros: Presidente, Vicepresidentes (si los hay) y Ministros.
Estatuto y incompatibilidades: se determinan por ley (p. ej., dedicación exclusiva, límites a actividades privadas).
Organización interna: el Presidente dirige la acción del Gobierno y coordina a los miembros.
Test: las denominaciones de carteras ministeriales y el número de Vicepresidencias son flexibles (depende del Presidente/ley).
5️⃣ Art. 99 — Investidura del Presidente
El Rey propone candidato, previa consulta y a través del Presidente del Congreso.
El Congreso vota su confianza:
Primera votación: mayoría absoluta.
Segunda (tras 48 horas): mayoría simple.
Si nadie obtiene la confianza en el plazo de dos meses desde la primera votación, el Rey disuelve ambas Cámaras y convoca elecciones (con refrendo del Presidente del Congreso).
Claves prácticas: el reloj de dos meses empieza en la primera votación, no en la propuesta ni en la segunda votación.
6️⃣ Arts. 100–102 — Nombramientos, cese y responsabilidad
Art. 100 — Nombramientos
El Rey nombra y separa a Vicepresidentes y Ministros a propuesta del Presidente del Gobierno.
Art. 101 — Cese del Gobierno
Tras elecciones generales.
Por pérdida de la confianza parlamentaria o dimisión/fallecimiento del Presidente.
El Gobierno permanece en funciones (despacho ordinario) hasta la toma de posesión del nuevo.
Art. 102 — Responsabilidad penal
Se exige ante la Sala de lo Penal del Tribunal Supremo.
Para traición o delitos contra la seguridad del Estado (en el ejercicio del cargo): iniciativa de 1/4 del Congreso y aprobación por mayoría absoluta.
El derecho de gracia tiene límites respecto de estas responsabilidades.
En examen: distingue responsabilidad política (moción de censura, confianza → Título V) de la penal (art. 102).
7️⃣ Art. 103 — Administración Pública
Sirve con objetividad los intereses generales y actúa de acuerdo con los principios de eficacia, jerarquía, descentralización, desconcentración y coordinación, con plena sometimiento a la Ley y al Derecho.
La ley regula el estatuto de los funcionarios (selección según mérito y capacidad; imparcialidad).
La ley determinará derechos de los ciudadanos en sus relaciones con la Administración y el procedimiento administrativo.
Bombero/Policía: estos principios informan la actuación de servicios de emergencia y policía administrativa (licencias, inspecciones, sanciones, protección civil).
8️⃣ Art. 104 — Fuerzas y Cuerpos de Seguridad
Bajo la dependencia del Gobierno, las FCS tienen por misión proteger el libre ejercicio de los derechos y libertades y garantizar la seguridad ciudadana. Una ley orgánica regula sus funciones, principios básicos de actuación y estatuto (p. ej., LO 2/1986).
Test: fundamento constitucional de policía: art. 104 CE. Palabras clave: derechos y libertades + seguridad ciudadana.
9️⃣ Art. 105 — Participación, información y procedimiento
Audiencia de ciudadanos y organizaciones en el procedimiento de elaboración de disposiciones que les afecten.
Acceso a archivos y registros administrativos, salvo límites por seguridad y defensa, investigación de delitos y intimidad.
Procedimiento administrativo regulado por ley, garantizando audiencia del interesado.
En la práctica: para ONG, sindicatos y colegios profesionales; y para ciudadanos (transparencia y protección de datos).
🔟 Art. 106 — Control judicial y responsabilidad
Los tribunales controlan la legalidad de la actuación administrativa y su sometimiento a los fines que la justifican.
Los particulares tienen derecho a ser indemnizados por toda lesión que sufran en sus bienes y derechos, salvo en casos de fuerza mayor, siempre que sea consecuencia del funcionamiento de los servicios públicos.
Clave: control judicial no solo de legalidad sino de fines (proporcionalidad, desviación de poder).
1️⃣1️⃣ Art. 107 — Consejo de Estado
Es el supremo órgano consultivo del Gobierno. Una ley regulará su composición y funciones (dictámenes preceptivos en ciertas materias).
🧪 Supuestos prácticos rápidos
Manifestación y seguridad ciudadana: la UIP actúa para garantizar derechos y libertades (art. 104) respetando proporcionalidad; coordinación con bomberos si hay riesgo para bienes.
Acceso a expediente sancionador: un ciudadano solicita copia — derecho de acceso (art. 105) con límites por datos de terceros; debe garantizarse audiencia.
Daños por actuación de emergencia: rotura de puerta por bomberos → posible responsabilidad patrimonial (art. 106) si concurren requisitos y no hay fuerza mayor.
Gobierno en funciones: tras elecciones, adopta decisiones de despacho ordinario hasta nueva investidura (art. 101).
Investidura bloqueada: transcurridos 2 meses desde primera votación sin candidato investido, el Rey disuelve y convoca elecciones (art. 99).
📚 Pares conflictivos y reglas-memoria
Par
Clave
Regla
1ª vs 2ª votación investidura
Absoluta vs simple (tras 48h)
«ABS primero / SIMPLE después»
Responsabilidad política vs penal
Política → Título V; Penal → TS (art. 102)
«Política en Cortes / Penal en Supremo»
Eficacia vs Jerarquía (art. 103)
Rendimiento vs cadena de mando
«Eficacia sin jerarquía = caos»
Acceso a archivos vs Intimidad
Transparencia con límites
«Abrir, salvo seguridad, delitos o privacidad»
📊 Esquema visual — Árbol de contenidos
TÍTULO IV — Del Gobierno y de la Administración (Arts. 97–107)
│
├── 97 — Gobierno: dirige política; ejecutiva + reglamentaria; responde ante Cortes
├── 98 — Composición: Presidente, VP, Ministros (ley estatuto e incompatibilidades)
├── 99 — Investidura: ABS (1ª) / SIMPLE (2ª, 48h); 2 meses → disolución y elecciones
├── 100 — Nombramientos: Rey a propuesta del Presidente
├── 101 — Cese y Gobierno en funciones
├── 102 — Responsabilidad penal (TS; traición/seguridad del Estado: 1/4 + absoluta)
├── 103 — Administración: objetividad, eficacia, jerarquía, descentralización, etc.
├── 104 — FCS: derechos/libertades + seguridad ciudadana (LO)
├── 105 — Audiencia, acceso a archivos, procedimiento
├── 106 — Control judicial y responsabilidad patrimonial
└── 107 — Consejo de Estado (consultivo supremo)
🧠 Repaso final (checklist)
¿Recuerdo 48 h + 2 meses de la investidura?
¿Diferencio Gobierno (Título IV) y relaciones con Cortes (Título V)?
¿Sé los principios del art. 103 y la misión del art. 104?
¿Conozco los derechos de acceso/participación del art. 105 y el control judicial del art. 106?