Tema — Título IX de la Constitución Española (oposiciones) · Versión extendida (Responsive)
✅ Vista previa cargada. Desplázate para ver los folios A4. En móvil, el diseño se adapta (responsive). Usa el botón del final para guardar como PDF.
Tema de oposición · Título IX CE · Versión extendida
⚖️ Título IX de la Constitución Española
“Del Tribunal Constitucional” — Artículos 159 al 165
Guía didáctica para opositores a bombero o policía: estructura completa, competencias, legitimación, cuestión de inconstitucionalidad, efectos de las sentencias y esquema-árbol. Incluye botón para Guardar como PDF.
El TC es el intérprete supremo de la Constitución y garantiza los derechos fundamentales mediante el recurso de amparo.
Controla la constitucionalidad de las leyes y resuelve conflictos de competencias Estado/CCAA (clave en policía administrativa y protección civil autonómica).
Sus sentencias vinculan a todos y producen efectos generales (erga omnes) en los términos del art. 164.
Idea clave: Título IX = quién vela por la Constitución. En práctica, amparo por vulneración de arts. 14 y 15–29 CE (art. 53.2), control de leyes y resolución de conflictos Estado/CCAA.
2️⃣ Estructura del Título IX
Artículo
Materia
Resumen
159
Composición y Estatuto
12 miembros; designación (Congreso/Senado 3/5; Gobierno; CGPJ); juristas 15+ años; mandato 9 años; renovación por tercios; incompatibilidades; independencia e inamovilidad.
160
Presidencia
El Presidente del TC es nombrado por el Rey entre sus miembros, a propuesta del Pleno, por 3 años.
161
Competencias
Recurso de inconstitucionalidad; amparo; conflictos Estado/CCAA; impugnación gubernamental de actos autonómicos con suspensión automática (máx. 5 meses hasta decisión).
162
Legitimación
¿Quién puede recurrir? Presidente del Gobierno, Defensor del Pueblo, 50 Diputados, 50 Senadores, Gobiernos y Asambleas de CCAA (inconstitucionalidad); cualquier persona con interés legítimo + DP y Ministerio Fiscal (amparo).
163
Cuestión de inconstitucionalidad
Jueces plantean al TC cuando una ley aplicable y de la que depende el fallo puede ser contraria a la CE; no suspensivo.
164
Sentencias
Publicación en BOE con votos particulares; cosa juzgada y efectos erga omnes desde el día siguiente; posible subsistencia de la parte no afectada.
165
LOTC
Una Ley Orgánica (LO 2/1979, LOTC) regula funcionamiento, estatuto, procedimientos y ejercicio de acciones.
3️⃣ Art. 159 — Composición, mandato e incompatibilidades
Designación (12 miembros)
4 a propuesta del Congreso (mayoría de 3/5).
4 a propuesta del Senado (mayoría de 3/5).
2 a propuesta del Gobierno.
2 a propuesta del CGPJ.
Requisitos y estatuto
Elegibles entre Magistrados y Fiscales, profesorado universitario, funcionariado y abogacía, todos juristas de reconocida competencia con 15+ años de ejercicio.
Mandato 9 años y renovación por tercios cada 3 años.
Independientes e inamovibles en el ejercicio del mandato.
Incompatibilidades (lista constitucional)
Todo mandato representativo.
Cargos políticos o administrativos.
Funciones directivas en partido político o sindicato y empleo al servicio de éstos.
Ejercicio de las carreras judicial y fiscal.
Cualquier actividad profesional o mercantil. Además, rigen las incompatibilidades propias del poder judicial.
En examen: recuerda 3/5 en Congreso y Senado; 9 años de mandato; renovación por tercios; y la lista cerrada de incompatibilidades.
4️⃣ Art. 160 — Presidencia del TC
El Presidente del TC es nombrado por el Rey entre los propios magistrados, a propuesta del Pleno, por un periodo de 3 años.
Gobernanza interna: la LOTC desarrolla Vicepresidencia, Salas y Secciones. El Pleno propone y el Rey nombra.
5️⃣ Art. 161 — Competencias del Tribunal Constitucional
Ámbitos principales
Recurso de inconstitucionalidad contra leyes y disposiciones con rango de ley.
Recurso de amparo por violación de derechos del art. 53.2 CE (arts. 14 y 15–29 CE y la objeción de conciencia del 30.2).
Conflictos de competencia Estado–CCAA y entre CCAA.
Otras materias atribuidas por la CE o por leyes orgánicas.
Impugnación del Gobierno (161.2)
El Gobierno puede impugnar disposiciones o resoluciones de órganos autonómicos.
La impugnación produce suspensión automática de la norma/acto.
El TC debe ratificar o levantar la suspensión en ≤ 5 meses.
Ojo: la declaración de inconstitucionalidad de una norma interpretada por jurisprudencia afecta también a la jurisprudencia; pero las sentencias firmes previas conservan cosa juzgada (art. 161.1.a in fine y 164).
6️⃣ Art. 162 — ¿Quién puede recurrir?
Inconstitucionalidad
Presidente del Gobierno.
Defensor del Pueblo.
50 Diputados.
50 Senadores.
Órganos ejecutivos de las CCAA y, en su caso, sus Asambleas.
Amparo
Persona natural o jurídica con interés legítimo.
Defensor del Pueblo.
Ministerio Fiscal.
Otros supuestos de legitimación: los determina la LOTC.
Práctica: el amparo exige agotamiento de la vía judicial y plazos estrictos que fija la LOTC; puede inadmitirse por falta de especial trascendencia constitucional.
7️⃣ Art. 163 — Cuestión de inconstitucionalidad
Un órgano judicial, en un proceso, cuando una norma con rango de leyaplicable y de cuya validez dependa el fallo pueda ser contraria a la CE, plantea la cuestión ante el TC.
Se admite en los supuestos, forma y con los efectos que establezca la ley; no tiene efecto suspensivo del procedimiento principal.
El órgano judicial oye a las partes y al Ministerio Fiscal antes de plantearla (LOTC).
8️⃣ Art. 164 — Efectos de las sentencias del TC
Se publican en el BOE con votos particulares, si los hubiere.
Tienen valor de cosa juzgada desde el día siguiente a su publicación; no cabe recurso contra ellas.
Las que declaran inconstitucionalidad de ley o norma con rango de ley, y las que no se limitan a estimar un derecho subjetivo, tienen plenos efectos frente a todos (erga omnes).
Salvo que el fallo disponga otra cosa, subsiste la parte no afectada por la inconstitucionalidad.
9️⃣ Art. 165 — Ley Orgánica del TC
La LO 2/1979, del Tribunal Constitucional (LOTC), regula: funcionamiento interno, estatuto de magistrados, procedimientos (inconstitucionalidad, amparo, conflictos, cuestión) y condiciones para el ejercicio de acciones.
En examen: 163 = cuestión por juez; 162 = legitimados (50/50, DP, PG, CCAA); 161.2 = suspensión automática en impugnación del Gobierno; 164 = BOE + erga omnes.
📚 Diferencias clave (muy preguntadas)
Par
Se diferencia en…
Regla-memoria
Inconstitucionalidad vs Amparo
Inconstitucionalidad = leyes; Amparo = derechos fundamentales del art. 53.2.
“Ley → inconst.; Amparo → Alma (derechos)”
Cuestión vs Recurso
Cuestión (163) la promueve un juez en un proceso; Recurso (161–162) lo interponen sujetos legitimados.
“El juez pregunta; los legitimados recurren”.
Suspensión (161.2) vs Efectos (164)
161.2: suspensión automática de actos autonómicos impugnados por el Gobierno (hasta 5 meses). 164: efectos generales de las sentencias.
“Impugnación suspende; Sentencia obliga a todos”.
Votos particulares
Se publican con la sentencia en BOE; no alteran el fallo, pero ayudan a estudiar la doctrina.
“Votos = voces, no fallo”.
🧪 Supuestos prácticos rápidos
Ordenanza municipal vs Ley autonómica: el control de leyes corresponde al TC; las ordenanzas (reglamentos) se controlan por la jurisdicción contenciosa, salvo cuestión de inconstitucionalidad si media ley aplicable dudosa.
Amparo por detención ilegal: tras agotar la vía judicial, se recurre en amparo por vulneración del art. 17 CE (libertad y seguridad).
Conflicto Estado–CCAA por protección civil: el Estado impugna un decreto autonómico por invasión competencial; queda suspendido hasta decisión del TC (≤ 5 meses para ratificar/levantar).
Juez duda de una ley penal: plantea cuestión al TC porque el fallo depende de esa ley y podría ser contraria a la CE.
📊 Esquema visual — Árbol de contenidos
TÍTULO IX — Del Tribunal Constitucional (Arts. 159–165)
│
├── 159 — Composición (12), requisitos (15+), 9 años, tercios, incompatibilidades, independencia
├── 160 — Presidente: Rey nombra a propuesta del Pleno (3 años)
├── 161 — Competencias: inconstitucionalidad, amparo, conflictos; impugnación Gobierno (suspensión)
├── 162 — Legitimación: PG, DP, 50/50, CCAA (inconst.) / persona, DP, MF (amparo)
├── 163 — Cuestión de inconstitucionalidad (juez, caso, no suspensivo)
├── 164 — Sentencias: BOE, votos particulares, cosa juzgada, erga omnes
└── 165 — LOTC (LO 2/1979): funcionamiento, estatuto y procedimientos
🧠 Repaso final (checklist)
¿Recuerdo las mayorías y propuestas de los 12 (4C/4S/2G/2CGPJ) y el mandato de 9 años?
¿Sé quién nombra al Presidente del TC y por cuánto tiempo (Rey, 3 años, a propuesta del Pleno)?
¿Distingo amparo vs inconstitucionalidad y quién está legitimado (162)?
¿Tengo clara la cuestión de inconstitucionalidad (163) y que no suspende el proceso?
¿Conozco los efectos de las sentencias (164) y la suspensión automática del 161.2?