✅ Documento didáctico EBEP (foco local). Diseño A4, responsive y con botón para Guardar como PDF. Incluye: derechos (arts. 14–15), carrera (16–20), negociación (31–46), jornada/permiso/vacaciones (47–51), deberes y código de conducta (52–54) y pinceladas de régimen disciplinario (título VII). Referencias al ámbito local (LRBRL art. 92 bis y RD 128/2018).
Tema de oposición · EBEP · Versión completa
📘 EBEP — Derechos y deberes del empleado público (en el ámbito local)
Basado en el Texto Refundido del Estatuto Básico del Empleado Público (RDL 5/2015)
Guía práctica para opositores municipales y provinciales: estructura, derechos, deberes, negociación, jornada/permiso, código de conducta y claves específicas de entidades locales.
Art. 14–15Art. 16–20Art. 31–46Art. 47–51Art. 52–54Título VII (93–98)
Índice rápido
1️⃣ Mapa normativo esencial
Norma | ¿Qué aporta? | Claves opositor |
RDL 5/2015 TREBEP | Marco básico común a todas las AAPP: derechos, deberes, carrera, jornada/permiso, disciplinario. | Derechos (arts. 14–15); carrera (16–20); negociación (31–46); jornada/permiso/vacaciones (47–51); deberes (52–54); disciplinario (93–98). |
LRBRL 7/1985 (Régimen Local) | Define la organización local y reservas de funciones. | Art. 92 bis: Habilitación de carácter nacional (Secretaría, Intervención, Tesorería). |
RD 128/2018 | Régimen jurídico de funcionarios con habilitación de carácter nacional (FHN). | Selección, provisión, funciones y control interno económico-presupuestario. |
Ley 53/1984 (Incompatibilidades) | Compatibilidades/actividades privadas. | Conexión con art. 16 DF tercera TREBEP. |
Test: el EBEP es básico y se aplica a todas las AAPP; las CCAA/Entidades Locales desarrollan y negocian muchos detalles (jornada, horarios, etc.).
2️⃣ Estructura útil del EBEP para este tema
Título III — Derechos y deberes
- Cap. I Derechos de los empleados públicos (arts. 14–15).
- Cap. II Carrera y evaluación del desempeño (16–20).
- Cap. III Negociación, representación, participación (31–46).
- Cap. VI Deberes y Código de Conducta (52–54).
Otros bloques conectados
- Jornada/Permisos/Vacaciones (arts. 47–51).
- Situaciones administrativas (título VI; arts. 85–91).
- Régimen disciplinario (título VII; arts. 93–98).
Mapa mental: Derechos (14–15) ➜ Carrera (16–20) ➜ Negociación (31–46) ➜ Jornada/Permisos (47–51) ➜ Deberes (52–54) ➜ Disciplina (93–98).
5️⃣ Negociación colectiva, representación y participación (arts. 31–46)
Principios (art. 31)
Derecho a negociar, a ser representados y a participar institucionalmente. Las organizaciones sindicales más representativas pueden recurrir resoluciones de selección.
Mesas de negociación (art. 34)
Existirá Mesa General en AGE, CCAA y Entidades Locales, y, si procede, Mesas sectoriales.
Materias negociables (art. 37)
- Calendario laboral, horarios, jornada, vacaciones, permisos.
- OEP, criterios de movilidad, condiciones retributivas (con cobertura presupuestaria), prevención y salud.
- Materias excluidas: acceso, potestad organizativa pura, régimen directivo…
Reunión (art. 46)
Convocable por organizaciones sindicales, Delegados, Juntas/Comités o un 40% del colectivo.
En local: muchas condiciones prácticas (horario, bolsa de horas, teletrabajo) se fijan vía Acuerdo/Convenio en la Mesa General del Ayuntamiento/Diputación.
7️⃣ Deberes y Código de conducta (arts. 52–54)
Art. 52 — Deberes generales
Actuar con objetividad, integridad, neutralidad, responsabilidad, imparcialidad, confidencialidad, dedicación, transparencia, ejemplaridad, austeridad, accesibilidad, eficacia, honradez, respeto a la igualdad…
Informan también el régimen disciplinario.
Art. 53 — Principios éticos
- Respeto a la Constitución y al ordenamiento jurídico.
- Imparcialidad, lealtad y buena fe; abstención en caso de conflicto de intereses.
- No aceptar tratos de favor; actuar con eficacia, economía y eficiencia.
- Secreto profesional y protección de datos.
Art. 54 — Principios de conducta
- Trato respetuoso a ciudadanía y compañeros.
- Obediencia a órdenes lícitas; denunciar órdenes manifiestamente ilegales.
- Administración austera de recursos; rechazo de regalos.
- Formación continua; seguridad y salud laboral.
En test: Éticos (art. 53) vs Conducta (art. 54). La obediencia tiene límite: orden ilegal manifiesta.
🔟 Casos prácticos (enfoque local)
- Huelga en servicio esencial municipal (limpieza viaria): se garantiza servicio mínimo fijado por la autoridad, preservando el derecho de huelga (art. 15.c).
- Orden manifiestamente ilegal: el empleado debe no acatarla y comunicarla a inspección (art. 54.3).
- Desconexión digital: fuera de horario, sin guardias asignadas, el empleado no está obligado a atender comunicaciones (art. 14 j bis), salvo supuestos de disponibilidad regulados.
- Permiso por deber inexcusable: miembro de mesa electoral municipal — permiso retribuido (art. 48).
- Conflicto de intereses: técnico municipal se abstiene en expediente de un familiar (art. 53.5 y 6).
Siempre consulta el Acuerdo/Convenio de tu entidad y la normativa autonómica: concretan cómo se aplican estos derechos/deberes en tu ayuntamiento o diputación.