Formación
- Fase de Adaptación (3–6 semanas): técnica, control del esfuerzo y constancia. 2–3 series, 8–12 reps, RIR 3→2.
- Fase de Entrenamiento (Upper/Lower o similar): 3–4 series, 6–10 reps, RIR 1–2, progresión doble (reps → peso).
- RIR = repeticiones “en recámara”. RIR 2 ≈ paras cuando aún podrías sacar ~2 reps limpias.
- Calentamiento: 5–8 min suaves + 2–4 series de aproximación (ver generador).
- Seguridad: ante dolor agudo o pérdida clara de técnica, detén la serie.
¿Por qué usamos RIR (reps en recámara)?
Entrenar con RIR 1–2 permite acumular volumen de calidad sin llegar al fallo continuo, reduciendo fatiga y mejorando la técnica. Si una semana te notas “plano”, sube el RIR (2–3) a modo de descarga.
¿Por qué rangos de 6–10 / 8–12?
Equilibran carga mecánica y control técnico. En rangos muy bajos la técnica se degrada; en rangos muy altos el estímulo es más cardiovascular. Estos rangos facilitan progresar semana a semana.
¿Por qué progresión doble (reps → peso)?
Primero llenas el rango de repeticiones manteniendo RIR 1–2. Cuando completas el tope en todas las series, subes el peso mínimo. Así evitas estancarte y controlas el esfuerzo.
¿Por qué el calentamiento por porcentajes?
Las series de aproximación suben gradualmente la activación sin fatigar. Llegas “encendido” a la primera serie efectiva y reduces riesgo de lesión. Úsalo sobre todo en multiarticulares.
¿Por qué registrar el progreso?
Apuntar fecha, ejercicio, series, reps, peso y RIR te permite ver tendencias (volumen/e1RM), detectar PRs y ajustar cargas a tiempo. Úsalo en la pestaña Progreso.
Plan sostenible 3–4 meses > plan “perfecto” 2 semanas.
6–10 series/sem por grupo al empezar; RIR 1–2 en trabajo.
Tempo 3–1–1–0, rango que mantenga postura y tensión.
| Método | e1RM |
|---|---|
| Media | – |
| Training max (90%) | – |
| Set | % | Peso | Reps | Descanso |
|---|
Semáforo del dolor (cuándo parar)
| Comida | kcal | Proteína | Grasas | Carbohidratos |
|---|
Plantillas rápidas (3 ejemplos por objetivo)
- Desayuno: Tortilla 2 huevos + claras, avena con fruta roja.
- Comida: Pechuga de pollo + arroz + ensalada mixta + AOVE medido.
- Merienda: Yogur griego 0% + fruta.
- Cena: Pescado blanco al horno + patata cocida + verduras.
- Desayuno: Tostadas integrales + queso fresco + pavo + fruta.
- Comida: Ternera magra + cuscús + verduras salteadas.
- Merienda: Batido leche/vegetal + plátano + proteína (opcional).
- Cena: Salmón a la plancha + quinoa + brócoli.
- Desayuno: Avena + frutos secos + leche + proteína.
- Comida: Pasta integral + pollo + tomate + AOVE.
- Merienda: Pan integral + mantequilla de cacahuete + fruta.
- Cena: Lomo de cerdo magro + boniato + ensalada.
- Proteínas: pollo, pavo, ternera magra, huevos, atún/salmón, yogur griego, legumbres.
- Carbos: arroz, pasta integral, pan integral, avena, patata/boniato, fruta.
- Grasas: AOVE, frutos secos, aguacate, aceitunas.
- Verduras: brócoli, espinaca, tomate, zanahoria, pimiento, cebolla, lechugas.
- Extras: leche/vegetales, especias, sal yodada, café/té.
| Por comida | Total día | |
|---|---|---|
| Proteína (palmas 🍗) | – | – |
| Verduras (puños 🥦) | – | – |
| Carbohidratos (manos-cazo 🥔) | – | – |
| Grasas (pulgares 🥜) | – | – |
RIR y RPE
Rangos útiles (6–10, 8–12)
Descansos
¿Cómo sé que progreso?
- Recortar descansos en exceso → técnica mala.
- Cambiar de rutina cada semana → sin adaptación.
- Fallo muscular continuo desde el inicio → fatiga > progreso.
- “Sin agujetas no hay progreso” — Falso.
- “Reps altas no construyen músculo” — Falso (si hay RIR bajo y volumen).
- “Pesas te ponen ‘grande’ al instante” — Falso.
| Término | Definición |
|---|---|
| RIR | Reps que “quedan” antes del fallo técnico. |
| Tempo | Ritmo de la repetición (excéntrica–pausa–concéntrica–pausa). |
| TDEE | Gasto calórico total diario (mantenimiento). |
| Serie efectiva | Serie cercana al fallo (RIR 0–3) con técnica correcta. |
Adaptación (4 semanas · 3 días/semana)
- Semanas 1–2: 2 series por ejercicio, repeticiones altas (10–15), RIR 3→2.
- Semanas 3–4: 3 series, mismo rango o +1–2 reps, RIR 2 estable.
- Descansos: 90–120s básicos, 60–90s accesorios. Tempo base: 3-1-1-0.
- Sube carga cuando completes el tope de reps en todas las series manteniendo el RIR objetivo.
- General: 5–8’ cardio suave + movilidad de caderas/hombros/torácica.
- Específico (primer básico): 40%x8 → 55%x5 → 70%x3 → 80%x2 → 90%x1 → Trabajo.
Entrenamiento principal
- Esquema Upper / Lower (Torso / Pierna). 2–4 días/sem según disponibilidad.
- Progresión doble: sube reps dentro del rango; cuando completes el tope en todas las series, aumenta el peso mínimo.
- RIR 1–2 en series de trabajo. Descansos: básicos 120–180s, accesorios 60–90s.
- Tempo sugerido 3–1–1–0 (control en la bajada, pausa suave, subida firme).
Progreso
- Registra cada serie efectiva (o totales por ejercicio) con fecha, sesión, ejercicio, series, reps, peso y RIR.
- Calculamos volumen (kg) y e1RM (Epley) y detectamos PRs por ejercicio.
- Usa filtros para buscar; exporta/importa en JSON/CSV. Todo queda en este dispositivo (localStorage).
| Fecha | Sesión | Ejercicio | Series | Reps | Peso | RIR | Volumen | e1RM | Notas | Acciones |
|---|
GymDesdeCero