RubFitPro Logo RubFitPro Slogan
RubFitPro · %RM ↔ Reps ↔ RIR

%RM ↔ Reps ↔ RIR · RubFitPro

Elegante · Minimal · Ultra-responsive

Calcula tu 1RM desde un test y obtén equivalencias de % de trabajokgreps & RIR. La tabla aparece después de calcular, para una experiencia más limpia.

¿Qué significan 1RM, %1RM y RIR?
  • 1RM: tu repetición máxima, el mayor peso que puedes mover una vez con técnica válida.
  • %1RM: el porcentaje de esa repetición máxima usado para una serie (p. ej., 80% de tu 1RM).
  • RIR (Reps In Reserve): repeticiones en recámara; cuántas más podrías haber hecho antes de fallar.
Cómo calcular tu 1RM correctamente (protocolo recomendado)
  1. Elige el ejercicio con técnica estándar y sin dolor.
  2. Calentamiento: barra ×5–8 → 40% ×5 → 60% ×3–5 → 75% ×2–3 → 85% ×1–2.
  3. Test submáximo: 3–10 reps a RIR 1–2.
  4. Cadencia controlada y sin rebotes; pausa si aplica.
  5. Descansos: 3–5 min (básicos), 2–3 min (accesorios).
  6. Progresión: sube 2.5–5% hasta tu serie de test.
  7. Registra y usa promedio robusto (Epley+Brzycki+Wathan).
  8. Seguridad: spotter o seguros; prioriza técnica.
  9. Coherencia: repite en condiciones similares cada 4–6 semanas.

1) Estima tu 1RM (desde test)

Método recomendado: promedio robusto (Epley + Brzycki + Wathan). Ideal si tu test fue de 3–10 reps.

1RM estimado
Confianza

2) % de trabajo → Kg, Reps & RIR

Introduce tu 1RM (propio o el estimado) y el % de trabajo. Al calcular, verás el peso y la tabla de equivalencias.

Resultado
Peso objetivo
% aplicado
RIR 1–3 → reps asociadas Valores aproximados (modelo Brzycki)
RIRReps (≈)

Cálculo: estimamos reps al fallo para ese % (base Brzycki) y aplicamos RIR = (fallo − reps). Al elegir objetivo, resaltamos y listamos sugerencias típicas de trabajo.