RubFitPro Logo RubFitPro Slogan
Examen Tipo Test — Título VIII CE (Organización territorial del Estado) — 50 Preguntas

Examen tipo test — Título VIII de la Constitución Española (Organización territorial del Estado)

Cuestionario de práctica (uso docente). 50 preguntas, una sola opción correcta, con explicación breve.

1) Según el art. 137 CE, ¿cómo se organiza territorialmente el Estado y qué garantía se predica de todos los entes territoriales?

2) El principio de solidaridad territorial del art. 138 CE implica que el Estado…

3) En relación con posibles privilegios territoriales, la CE (art. 138.2)…

4) El art. 139.1 CE consagra que todos los españoles…

5) ¿Qué prohíbe expresamente el art. 139.2 CE respecto de la circulación?

6) Sobre el municipio (art. 140 CE), señale lo correcto:

7) ¿Cómo define la CE a la provincia? (art. 141)

8) La alteración de los límites provinciales exige… (art. 141)

9) ¿Qué peculiaridad reconoce la CE para los archipiélagos? (art. 141)

10) ¿Puede crearse una entidad supramunicipal como área metropolitana? (art. 141)

11) El principio financiero de las Haciendas locales (art. 142) establece que…

12) La iniciativa prevista en el art. 143 CE para constituir una CCAA…

13) ¿Qué sujetos pueden iniciar la autonomía según el art. 143 CE?

14) ¿Qué facultan a las Cortes Generales las previsiones del art. 144 CE?

15) El art. 145.1 CE dispone que las CCAA…

16) Diferencie “convenios” y “acuerdos de cooperación” entre CCAA (art. 145.2 CE):

17) ¿Quién elabora el proyecto de Estatuto de Autonomía conforme al art. 146 CE?

18) Señale la afirmación correcta sobre el Estatuto de Autonomía (art. 147 CE):

19) ¿Qué contenidos mínimos debe incluir un Estatuto de Autonomía? (art. 147.2 CE)

20) Para reformar un Estatuto de Autonomía se necesita… (art. 147.3 CE)

21) Entre las materias del art. 148.1 CE que pueden asumir las CCAA figura…

22) ¿Cuál de estas competencias puede asumir una CCAA según el art. 148.1 CE?

23) Señale una competencia exclusiva del Estado (art. 149.1 CE):

24) ¿Qué reserva expresa el art. 149.1.1ª al Estado?

25) ¿Cuál NO es competencia autonómica posible, por estar reservada en el art. 149.1 CE?

26) ¿Qué es una “ley marco” del art. 150.1 CE?

27) La transferencia o delegación de competencias estatales del art. 150.2 CE requiere…

28) ¿Cuándo procede una ley de armonización del art. 150.3 CE?

29) La vía del art. 151 CE se caracteriza por…

30) Según el art. 152 CE, la organización institucional autonómica incluye necesariamente…

31) En el ámbito judicial, el art. 152 CE establece que en cada CCAA…

32) ¿Qué órganos ejercen el control sobre la actividad de las CCAA según el art. 153 CE?

33) El Delegado del Gobierno en una CCAA (art. 154 CE)…

34) El procedimiento del art. 155 CE exige, antes de adoptar medidas, que…

35) Una vez activado el art. 155 CE, el Gobierno puede…

36) La autonomía financiera autonómica (art. 156 CE) se ejerce con arreglo a los principios de…

37) ¿Cuál de los siguientes es un recurso de las Haciendas autonómicas (art. 157.1 CE)?

38) Entre los recursos autonómicos se encuentran (art. 157.1 CE)…

39) El art. 157.3 CE remite a una Ley Orgánica para…

40) ¿Qué prevé el art. 158.1 CE respecto a los PGE?

41) El Fondo de Compensación Interterritorial (art. 158.2 CE) se orienta a… y su distribución corresponde a…

42) ¿Qué permite el art. 148.2 CE transcurridos cinco años desde la aprobación del Estatuto?

43) En materia civil (art. 149.1.8ª CE), el Estado… y las CCAA…

44) Señale qué corresponde al Estado según art. 149.1.18ª CE:

45) En sanidad, el reparto constitucional (art. 149.1.16ª CE) establece que…

46) El nombramiento del Presidente autonómico conforme al art. 152 CE se realiza por…

47) ¿Qué jurisdicción controla la actividad administrativa de las CCAA? (art. 153 CE)

48) En planificación económica (art. 149.1.13ª CE), corresponde al Estado…

49) ¿Cuál de estas materias es competencia exclusiva estatal (art. 149.1 CE)?

50) En materia de tráfico y circulación de vehículos a motor (art. 149.1.21ª/25ª CE), señale lo correcto:

(Se marcarán aciertos/errores y se mostrará una explicación breve)

Examen de práctica basado en el Título VIII CE (arts. 137–158). Preguntas fijas (sin barajado) para máxima compatibilidad.