Rutinas Específicas
Fuerza de Tren Superior
Velocidad
Resistencia
Aptitud Profesional
Aportación económica
Dominadas
Principiante – 0 a 10 dominadas (5 semanas)
Semana 1
Día 1 – Calentamiento + Escápulas | Click para ver
4 ejercicios + calentamiento y enfriamiento (~15–20 min)
Ejercicio | Series | Reps | |
---|---|---|---|
Calentamiento: 5 min remo suave + movilidad de hombros. 3 minutos de descanso entre series | |||
Dead hang pasivo | 3 | 10–15 s | |
Scapular pull-ups | 3 | 5 rep | |
Jalón al pecho agarre ancho | 3 | 10–12 | |
Remo invertido (TRX/barra baja) | 3 | 8–10 | |
Enfriamiento: estiramientos de dorsal y bíceps 2×30 s |
Día 2 – Activo + Core
5 ejercicios + calentamiento y enfriamiento (~15–20 min)
Ejercicio | Series | Reps | |
---|---|---|---|
Calentamiento: 5 min comba + rotaciones de brazos | |||
Dead hang activo | 3 | 8–10 s | |
Remo sentado (polea) | 3 | 10–12 | |
Face-pull con polea/goma | 3 | 12–15 | |
Farmer’s walk con mancuernas | 2 | 30 m | |
Hollow hold | 3 | 20 s | |
Enfriamiento: foam-roller zona torácica 1 min |
Día 3 – Asistido + Core
4 ejercicios + calentamiento y enfriamiento (~15–20 min)
Ejercicio | Series | Reps | |
---|---|---|---|
Calentamiento: 5 min cinta + estiramientos dinámicos | |||
Dead hang | 3 | 15–20 s | |
Jalón al pecho neutro | 3 | 12–15 | |
Remo unilateral con mancuerna | 3 | 8–10 c/lado | |
Planchas laterales | 2 | 20 s c/lado | |
Enfriamiento: movilidad hombros con palo 2×10 rep |
Semana 2
Día 1 – Calentamiento + Escápulas
4 ejercicios + calentamiento y enfriamiento (~15–20 min)
Ejercicio | Series | Reps | |
---|---|---|---|
Calentamiento: 5 min remo suave + movilidad de hombros | |||
Dead hang | 4 | 10–15 s | |
Scapular pull-ups | 3 | 6 rep | |
Jalón al pecho agarre ancho | 3 | 11–13 | |
Remo invertido (TRX/barra baja) | 3 | 9–11 | |
Enfriamiento: estiramientos de dorsal y bíceps 2×30 s |
Día 2 – Activo + Core
5 ejercicios + calentamiento y enfriamiento (~15–20 min)
Ejercicio | Series | Reps | |
---|---|---|---|
Calentamiento: 5 min comba + rotaciones de brazos | |||
Dead hang | 4 | 8–10 s | |
Remo sentado (polea) | 3 | 11–13 | |
Face-pull con banda o polea | 3 | 13–15 | |
Farmer’s walk con mancuernas | 2 | 30 m | |
Hollow hold | 3 | 25 s | |
Enfriamiento: foam-roller zona torácica 1 min |
Día 3 – Asistido + Core
4 ejercicios + calentamiento y enfriamiento (~15–20 min)
Ejercicio | Series | Reps | |
---|---|---|---|
Calentamiento: 5 min cinta + estiramientos dinámicos | |||
Dead hang | 3 | 15–20 s | |
Jalón neutro | 3 | 13–15 | |
Remo unilateral con mancuerna | 3 | 9–11 c/lado | |
Planchas laterales | 2 | 25 s c/lado | |
Enfriamiento: movilidad hombros con palo 2×10 rep |
Semana 3
Día 1 – Negativas y asistidas
4 ejercicios + calentamiento y enfriamiento (~15–20 min)
Ejercicio | Series | Reps | |
---|---|---|---|
Calentamiento: 5 min comba + movilidad de hombros | |||
Dead hang | 3 | 20 s | |
Negativas controladas (3 s bajada) | 4 | 4 rep | |
Dominadas asistidas con banda media | 4 | 6–8 | |
Scapular pull-ups | 3 | 6 | |
Enfriamiento: estiramientos dorsal y bíceps 2×30 s |
Día 2 – Fuerza de tracción + Core
4 ejercicios + calentamiento y enfriamiento (~15–20 min)
Ejercicio | Series | Reps | |
---|---|---|---|
Calentamiento: 5 min remo suave + banda | |||
Jalón al pecho agarre neutro | 4 | 8–10 | |
Remo un brazo en máquina | 3 | 10 c/lado | |
Face-pull con banda | 3 | 15 | |
Hollow body rocks | 3 | 12 | |
Enfriamiento: foam-roller torácica 1 min |
Día 3 – Asistido + Core dinámico
4 ejercicios + calentamiento y enfriamiento (~15–20 min)
Ejercicio | Series | Reps | |
---|---|---|---|
Calentamiento: 5 min cinta + movilidad | |||
Dominadas asistidas banda ligera | 3 | 8 | |
Scapular pull-ups con pausa 1 s | 3 | 5 rep | |
Remo invertido pies elevados | 3 | 10 | |
Planchas laterales elevando cadera | 3 | 20 s c/lado | |
Enfriamiento: estiramientos dinámicos 2×30 s |
Semana 4
Día 1 – Progresión de negativas
4 ejercicios + calentamiento y enfriamiento (~15–20 min)
Ejercicio | Series | Reps | |
---|---|---|---|
Calentamiento: 5 min comba + muñecas | |||
Dead hang activo prolongado | 4 | 25 s | |
Negativas lentas (4 s bajada) | 4 | 5 rep | |
Dominadas asistidas banda ligera | 4 | 7–8 | |
Scapular pull-ups (con banda si no puedes) | 3 | 8 | |
Enfriamiento: foam-roller antebrazos 1 min |
Día 2 – Fuerza mixta + Core avanzado
4 ejercicios + calentamiento y enfriamiento (~15–20 min)
Ejercicio | Series | Reps | |
---|---|---|---|
Calentamiento: 5 min remo moderado + movilidad | |||
Jalón ancho explosivo | 4 | 9–11 | |
Remo un brazo tempo 2-1-2 (2" tirón, 1 segundo de pausa con la mano junto a la cadera y 2" negativa) | 3 | 8–10 c/lado | |
Face-pull alto | 3 | 16 | |
Hollow to hollow rocks | 3 | 15 | |
Enfriamiento: bandas ligeras 2×30 s |
Día 3 – Asistido mínimo + Core final
4 ejercicios + calentamiento y enfriamiento (~15–20 min)
Ejercicio | Series | Reps | |
---|---|---|---|
Calentamiento: 5 min cinta + palo | |||
Dominadas asistidas mínima ayuda | 3 | 6 | |
Negativas (3 s bajada) | 4 | 4–5 | |
Remo invertido pies elevados tempo | 3 | 11 | |
Plancha lateral con elevación pierna | 3 | 25 s c/lado | |
Enfriamiento: estiramiento dorsal 2×30 s |
Semana 5
Día 1 – Isométricos y negativas
3 ejercicios + calentamiento y enfriamiento (~15–20 min)
Ejercicio | Series | Reps | |
---|---|---|---|
Calentamiento: 5 min remo + movilidad | |||
Isométrico mitad subida (5 s) | 3 | 5 rep | |
Negativas muy lentas (5 s) | 3 | 4 rep | |
Dominadas asistidas mínima ayuda | 3 | 6 | |
Enfriamiento: foam-roller y estiramientos 2×30 s |
Día 2 – Fuerza peak + Core
4 ejercicios + calentamiento y enfriamiento (~15–20 min)
Ejercicio | Series | Reps | |
---|---|---|---|
Calentamiento: 5 min comba + banda | |||
Jalón al pecho ancho | 4 | 8–10 | |
Remo un brazo con pausa 1 s | 3 | 8 c/lado | |
Face-pull contracción máxima | 3 | 16 | |
Hollow hold con mancuernas | 3 | 30 s | |
Enfriamiento: bandas 2×30 s |
Día 3 – Asistido + Core final
4 ejercicios + calentamiento y enfriamiento (~15–20 min)
Ejercicio | Series | Reps | |
---|---|---|---|
Calentamiento: 5 min cinta + movilidad | |||
Dominadas asistidas mínima ayuda | 3 | 7 | |
Negativas con pausa mitad 90 grados (2 s) | 3 | 4 | |
Remo invertido pies elevados | 3 | 12 | |
Plancha lateral elevación pierna | 3 | 30 s c/lado | |
Enfriamiento: estiramiento dorsal 2×30 s |
Intermedio – 10 a 20 dominadas (5 semanas)
Semana 1
Día 1 – Volumen moderado
4 ejercicios + calentamiento y enfriamiento (~20–25 min)
Ejercicio | Series | Reps | |
---|---|---|---|
Calentamiento: 5-10 min remo + movilidad general | |||
Pull-ups estrictas | 4 | 6–8 | |
Dominada supina explosivas | 3 | 5 | |
Remo con barra | 4 | 8–10 | |
Face-pull con polea | 3 | 15 | |
Enfriamiento: estiramientos dorsales 2×30 s |
Día 2 – Fuerza y core
5 ejercicios + calentamiento y enfriamiento (~20–25 min)
Ejercicio | Series | Reps | |
---|---|---|---|
Calentamiento: 5 min comba + movilidad torso | |||
Pull-ups con lastre ligero | 4 | 4–6 | |
Negativas controladas (5–7") | 3 | 5 | |
Hollow hold | 3 | 30 s | |
Superman | 3 | 30 s | |
Enfriamiento: foam-roller torácica 1 min |
Día 3 – Intensidad variable
5 ejercicios + calentamiento y enfriamiento (~20–25 min)
Ejercicio | Series | Reps | |
---|---|---|---|
Calentamiento: movilidad hombros y brazos 10 min | |||
Pull-ups tempo 2-1-2 | 4 | 6 | |
Dominada supina | 3 | 8 | |
Remo invertido pies elevados | 4 | 10 | |
Plancha lateral dinámica | 3 | 20 s c/lado | |
Enfriamiento: estiramientos dinámicos 2×30 s |
Semana 2
Día 1 – Volumen creciente
4 ejercicios + calentamiento y enfriamiento (~20–25 min)
Ejercicio | Series | Reps | |
---|---|---|---|
Calentamiento similar día 1 | |||
Pull-ups estrictas | 5 | 7–9 | |
Dominada supina explosiva | 4 | 6 | |
Remo en polea, agarre cerrado | 4 | 9–11 | |
Dead hang a una mano | 3 | 15" cada brazo | |
Enfriamiento similar |
Día 2 – Fuerza y core
6 ejercicios + calentamiento y enfriamiento (~20–25 min)
Ejercicio | Series | Reps | |
---|---|---|---|
Calentamiento similar día 2 | |||
Pull-ups lastre | 4 | 5–7 | |
Negativas (5") | 3 | 6 | |
Hollow hold | 3 | 35 s | |
Superman row | 3 | 35 s | |
Enfriamiento similar |
Día 3 – Intensidad variable
5 ejercicios + calentamiento y enfriamiento (~20–25 min)
Ejercicio | Series | Reps | |
---|---|---|---|
Calentamiento similar día 3 | |||
Pull-ups tempo 3-0-3 | 4 | 7 | |
Dominada supina | 3 | 9 | |
Remo invertido | 4 | 11 | |
Plancha lateral | 3 | 25 s c/lado | |
Enfriamiento similar |
Semana 3
Día Único – Test progresivo
3 tests + calentamiento y enfriamiento (~20–25 min)
Ejercicio | Series | Reps | |
---|---|---|---|
Calentamiento completo 10 min | |||
Pull-ups max seguidas | 1 | Max | |
Dominada supina max | 1 | Max | |
Pull-ups pirámide (5,4,3,2,1) | 1 | Total 15 | |
Enfriamiento: estiramientos y movilidad 10 min |
Día 2 – [Título del Día]
[Resumen]
Ejercicio | Series | Reps |
---|
Día 3 – [Título del Día]
[Resumen]
Ejercicio | Series | Reps |
---|
Avanzado – 20 a 30 dominadas (5 semanas)
Semana 1
Día 1 – Volumen alto
4 ejercicios + calentamiento y enfriamiento (~20–25 min)
Ejercicio | Series | Reps | |
---|---|---|---|
Calentamiento: 10 min remo + movilidad de hombros y muñecas | |||
Pull-ups estrictas | 5 | 10 | |
Dominada supinas | 4 | 8 | |
Hanging leg raises | 4 | 15 | |
Remo unilateral en polea | 3 | 10 cada brazo | |
Enfriamiento: estiramientos dorsales 2×30 s |
Día 2 – Técnica y excéntrica
4 ejercicios + calentamiento y enfriamiento (~20 min)
Ejercicio | Series | Reps | |
---|---|---|---|
Calentamiento: 10 min comba + movilidad torso | |||
Negativas lastradas (4 s) | 4 | 6 | |
Repeticiones con isométrico arriba (5 s) | 3 | 5 | |
Pull-ups supinas con pausa (1 s arriba) | 4 | 8 | |
Plank to push-up | 3 | 12 | |
Enfriamiento: foam-roller 1 min |
Día 3 – Grease The Groove
1 sesión GTG + movilidad (~throughout the day)
Ejercicio | Series | Reps | |
---|---|---|---|
GTG: 10 series x 15 reps distribuidas durante el día | |||
Pull-ups submáximas | 10 | 15 | |
Movilidad hombros 5 min |
Semana 2
Día 1 – Volumen y PIRÁMIDE
4 ejercicios + enfriamiento (~15–20 min)
Ejercicio | Series | Reps | |
---|---|---|---|
Pirámide: 5,6,7,6,5 reps | |||
Pull-ups estrictas | 1 | max | |
Pull-ups pirámide 2-4-6-8 | 3 | 2-4-6-8 | |
Dominada supina | 2 | 6 | |
Hollow hold | 3 | 30 s | |
Enfriamiento dinámico 2×30 s |
Día 2 – Intensidad mixta
4 ejercicios en circuito
Ejercicio | Series | Reps | |
---|---|---|---|
Circuito: 3 rondas sin descanso | |||
Dominadas tempo 3-0-3 | 3 | 8 | |
Dominadas lastradas 15% PC | 3 | 8 | |
Curl martillo | 3 | 8 | |
Russian twists | 3 | 20 | |
Enfriamiento: estiramientos 2×30 s |
Día 3 – GTG ligero
1 sesión GTG + movilidad (~throughout the day)
Ejercicio | Series | Reps | |
---|---|---|---|
GTG: 12 series x 15 reps durante el día | |||
Pull-ups | 12 | 15 | |
Movilidad ligera 5 min |
Semana 3
Día 1 – Volumen modificado
EMOM + circuito (~10 min + accesorio)
Ejercicio | Series | Reps | |
---|---|---|---|
EMOM 10 min: 2 pull-ups + 1 chin-up | |||
Prona/Supina EMOM 3+3 | 1 | 6 min | |
Australian pull-ups pies elevados | 3 | 10 | |
Toes to bar | 3 | 8 | |
Enfriamiento: foam-roller 1 min |
Día 2 – Técnica y excéntrica
5 ejercicios + enfriamiento (~20 min)
Ejercicio | Series | Reps | |
---|---|---|---|
Tempo 3-0-3 en pull-ups | |||
Pull-ups tempo 3-0-3 | 4 | 7 | |
Isométrico a 90 grados | 3 | 20 " | |
Dominada supina | 3 | 8 | |
Face-pull en polea | 3 | 15 | |
Enfriamiento dinámico 2×30 s |
Día 3 – GTG intensificado
1 sesión GTG + movilidad (~throughout the day)
Ejercicio | Series | Reps | |
---|---|---|---|
GTG: 12 series x 15 reps distribuidas en el día | |||
Pull-ups submáximas | 12 | 15 | |
Movilidad 5 min |
Press de Banca
Ciclo 1 – Semanas 1 a 4
Semanas 1 y 2
Día 1 — Bloques y Resistencia | Click para ver
5 ejercicios + calentamiento y enfriamiento (~20–25 min)
Ejercicio | Series | Reps | |
---|---|---|---|
Calentamiento recomendado (8–10′): movilidad torácica, activación escapular (face-pull ligero, band pull-apart), 3–4 series de aproximación al 20–40–60% RM. Descansa 3′ entre series y 5′ entre rondas. Test de RM previo. | |||
Press banca en bloques | 3 | (10+10+10 rep) al 50% RM. 10″ entre bloques sosteniendo barra arriba. | |
Press banca con pausa | 4 | 12 al 50% RM. Pausa 1″ en el pecho en cada repetición. | |
Fondos en paralelas | 4 | 12. Peso corporal. Subida rápida, bajada controlada (2–3″). | |
Press banca con pausa en 3 puntos | 3 | 10 al 50% RM. Pausa 1″ al despegar, a 90° y en extensión total. | |
Plancha isométrica con empuje | 3 | 30″. Empuja las manos entre sí. | |
Enfriamiento: estiramientos de pectoral y tríceps 2×30 s |
Día 2 — Resistencia y Estabilidad | Click para ver
5 ejercicios + calentamiento y enfriamiento (~20–25 min)
Ejercicio | Series | Reps | |
---|---|---|---|
Calentamiento recomendado (8–10′): movilidad torácica, activación escapular (face-pull ligero, band pull-apart), 3–4 series de aproximación al 20–40–60% RM. Pirámide descendente + accesorios. Descansos: 15″ intra/pirámide; 2–3′ entre bloques. | |||
Press banca pirámide descendente | 4 bloques | 12 al 50% RM (15″), 10 al 40% (15″), 8 al 30% (3′). | |
Press banca tempo | 3 | 15 al 40% RM. 3″ bajada, 1″ pausa en pecho, subida rápida (3–1–X). | |
Press inclinado con mancuernas | 3 | 15. Carga ligera, rango completo, control de velocidad. | |
Face-pull (goma/polea) | 3 | 15. 1–2″ de pico de contracción, enfoca rotadores externos. | |
Dead hang isométrico | 3 | 30″. Core activo y depresión escapular. | |
Enfriamiento: estiramientos de pectoral y tríceps 2×30 s |
Día 3 — Técnica y Volumen sostenido | Click para ver
4 ejercicios + calentamiento y enfriamiento (~20–25 min)
Ejercicio | Series | Reps | |
---|---|---|---|
Calentamiento recomendado (8–10′): movilidad torácica, activación escapular (face-pull ligero, band pull-apart), 3–4 series de aproximación al 20–40–60% RM. Descansos 2–3′. Trabajo técnico + empuje accesorio. | |||
Press banca agarre medio | 5 | 10 al 55% RM. Enfoca trayectoria y tensión escapular constante. | |
Press con pausa larga | 4 | 8 al 50% RM. Pausa 2″ en pecho sin perder retracción escapular. | |
Flexiones pies elevados | 3 | AMRAP técnico (20 reps al menos). 2″ bajada, 1″ pausa, subida rápida. | |
Pullover con mancuerna | 3 | 12. Respiración costal y control escapular. | |
Enfriamiento: estiramientos de pectoral y tríceps 2×30 s |
Semanas 3 y 4
Día 1 — Progresión del volumen | Click para ver
3 ejercicios + calentamiento y enfriamiento (~20–25 min)
Ejercicio | Series | Reps | |
---|---|---|---|
Calentamiento recomendado (8–10′): movilidad torácica, activación escapular (face-pull ligero, band pull-apart), 3–4 series de aproximación al 20–40–60% RM. Sube 5% respecto a Semanas 1–2. Descansos 3′. | |||
Press banca en bloques (30 reps) | 3 | 3x10 al 50% RM. 5" de descanso con los codos bloqueados y la barra arriba cada 10 reps hasta completar las 30. | |
Dropset en pressbanca | 3 | 3x10 al 60% RM, luego baja 20% y el descanso es lo que tardes en cambiar el peso | |
Pressbanca con pausa y velocidad | 4 | 4x10 al60% RM. Pausa de 1" en el pecho | |
Dips con pausa | 3 | 3x10. Pausa de 1" abajo | |
Plancha con toques de hombro | 3 | 3x20 (10 cada hombro) | |
Enfriamiento: estiramientos de pectoral y tríceps 2×30 s |
Día 2 — Resistencia prolongada | Click para ver
3 ejercicios + calentamiento y enfriamiento (~20–25 min)
Ejercicio | Series | Reps | |
---|---|---|---|
Calentamiento recomendado (8–10′): movilidad torácica, activación escapular (face-pull ligero, band pull-apart), 3–4 series de aproximación al 20–40–60% RM. Resistencia específica. Descansos cortos intra-bloque. | |||
Press pirámide (15–12–8) | 3 bloques | 15 al 50%, 12 al 40%, 8 al 30% RM. 10-15" entre peldaños; 3′ entre bloques. | |
Presbanca velocidad máxima | 4 | 4x12 al 45% RM. | |
Press inclinado con mancuernas peso moderado | 3 | 3x12. Velocidad constante | |
Colgado isométrico en barra | 3 | 3x30" core activo | |
Enfriamiento: estiramientos de pectoral y tríceps 2×30 s |
Día 3 — Simulación ligera de prueba | Click para ver
2 ejercicios + calentamiento y enfriamiento (~15–20 min)
Ejercicio | Series | Reps | |
---|---|---|---|
Calentamiento recomendado (8–10′): movilidad torácica, activación escapular (face-pull ligero, band pull-apart), 3–4 series de aproximación al 20–40–60% RM. Barra 38–45 kg según tu convocatoria. Ritmo sostenido. | |||
Press “prueba” técnica | 2–3 tandas | repeticiones al peso oficial. Descanso 4–5′. | |
Flexiones tempo 3–0–X | 3 | AMRAP técnico (12–20reps) 3-0-X significa: 3" la bajada, 0" parado abajo, máxima velocidad la subida. | |
Enfriamiento: estiramientos de pectoral y tríceps 2×30 s |
Ciclo 2 – Semanas 1 a 4 (Velocidad y Eficiencia)
Semanas 1 y 2
Día 1 — Explosividad y control | Click para ver
3 ejercicios + calentamiento y enfriamiento (~20–25 min)
Ejercicio | Series | Reps | |
---|---|---|---|
Calentamiento recomendado (8–10′): movilidad torácica, activación escapular (face-pull ligero, band pull-apart), 3–4 series de aproximación al 20–40–60% RM. Enfoque en bar speed. Descansos 2–3′. | |||
Press banca tempo 3-0-1 55-60% RM | 4 | 4x8 al60% RM. Excéntrica 3″, concéntrica explosiva. Si la velocidad cae, reduce 2.5–5% carga. Descanso 3' | |
Press con pausa 1″ | 3 | 6 al 65-70% RM. Barra estable en pecho, sin rebote. | |
Press banca cerrado (agarre estrecho) | 3 | 12 al 50% RM. Equilibra la tracción horizontal, protege hombro. | |
Facepulls goma/polea | 4 | 15. Peso moderado | |
Enfriamiento: estiramientos de pectoral y tríceps 2×30 s |
Día 2 — Resistencia y ritmo | Click para ver
3 ejercicios + calentamiento y enfriamiento (~20–25 min)
Ejercicio | Series | Reps | |
---|---|---|---|
Calentamiento recomendado (8–10′): movilidad torácica, activación escapular (face-pull ligero, band pull-apart), 3–4 series de aproximación al 20–40–60% RM. Descansos 90–120″. Trabajo de volumen útil. | |||
Series cluster al 40-45% RM | 4 | 4x20. Haces 10, descansas 10" sosteniendo la carga arriba, codos bloqueados, haces otras 10. Descanso de 3' entre series. | |
Press inclinado | 4 | 10 al 50-55% del 1RM de banca plano (o carga equivalente). | |
Dips peso corporal | 3 | 15. Máxima velocidad en subida, bajada controlada | |
Remo invertido | 4 | 10 | |
Enfriamiento: estiramientos de pectoral y tríceps 2×30 s |
Día 3 — “Touch & go” controlado | Click para ver
2 ejercicios + calentamiento y enfriamiento (~15–20 min)
Ejercicio | Series | Reps | |
---|---|---|---|
Calentamiento recomendado (8–10′): movilidad torácica, activación escapular (face-pull ligero, band pull-apart), 3–4 series de aproximación al 20–40–60% RM. Transferencia a cadencia de prueba. Descansos 2–3′. | |||
Pressbanca 5×8 al 60% RM (touch & go) | 5 | 8 al 60% RM. Toca pecho suave, sube inmediato manteniendo tensión corporal. | |
Press agarre cerrado 3×10 | 3 | 10 al55% RM. Enfoca tríceps para el cierre de la repetición. | |
Enfriamiento: estiramientos de pectoral y tríceps 2×30 s |
Semanas 3 y 4
Día 1 — Velocidad alta | Click para ver
2 ejercicios + calentamiento y enfriamiento (~15–20 min)
Ejercicio | Series | Reps | |
---|---|---|---|
Calentamiento recomendado (8–10′): movilidad torácica, activación escapular (face-pull ligero, band pull-apart), 3–4 series de aproximación al 20–40–60% RM. Series cortas, máxima intención de velocidad. | |||
Pressbanca 8×4 al65% RM (bar speed) | 8 | 4 al65% RM. 2″ bajada, subida explosiva. 3' de descanso. | |
Press con pausa 2″ | 4 | 4 al 70% RM. Estabilidad total en pecho antes de subir. | |
Enfriamiento: estiramientos de pectoral y tríceps 2×30 s |
Día 2 — Volumen útil + dorsales | Click para ver
2 ejercicios + calentamiento y enfriamiento (~15–20 min)
Ejercicio | Series | Reps | |
---|---|---|---|
Calentamiento recomendado (8–10′): movilidad torácica, activación escapular (face-pull ligero, band pull-apart), 3–4 series de aproximación al 20–40–60% RM. Resistencia de empuje y equilibrio de tracción. | |||
Pressbanca 4×8 al 60% RM | 4 | 8 al 60% RM. RPE 7–8. Mantén reserva de 1–2 reps en cada serie. | |
Remo en polea / barra T | 4 | 10–12. Scap pull previo y pecho alto en el tirón. | |
Enfriamiento: estiramientos de pectoral y tríceps 2×30 s |
Día 3 — Simulación de prueba + Test intermedio | Click para ver
2 ejercicios + calentamiento y enfriamiento (~15–20 min)
Ejercicio | Series | Reps | |
---|---|---|---|
Calentamiento recomendado (8–10′): movilidad torácica, activación escapular (face-pull ligero, band pull-apart), 3–4 series de aproximación al 20–40–60% RM. Calienta bien; mide repeticiones con peso oficial. | |||
Simulación “prueba” | 2 tandas | al peso oficial (38–45 kg). Cadencia real. Anota resultados y fecha. 5' descanso | |
Flexiones explosivas | 3 | 8–12 reps | |
Enfriamiento: estiramientos de pectoral y tríceps 2×30 s |
Ciclo 3 – Semanas 1 a 4 (Potencia + Resistencia específica)
Semanas 1 y 2
Día 1 — Trabajo de resistencia bajo fatiga | Click para ver
2 ejercicios + calentamiento y enfriamiento (~15–20 min)
Ejercicio | Series | Reps | |
---|---|---|---|
Calentamiento recomendado (8–10′): movilidad torácica, activación escapular (face-pull ligero, band pull-apart), 3–4 series de aproximación al 20–40–60% RM. Combinación de repes rápidas y moderadas. Descanso 2–3′. | |||
Pressbanca cluster. 4x35 al 40% RM | 4 | 4x35 en bloques de 7reps, parando en isométrico con los codos estirados y la carga arriba 10" cada 7 reps | |
Flexiones explosivas | 3 | 12-15. Bajada controlada, máxima velocidad en subida | |
Press inclinado con mancuernas (peso ligero) | 4 | 10-12 | |
Pull-apart | 3 | 20 | |
Enfriamiento: estiramientos de pectoral y tríceps 2×30 s |
Día 2 — Resistencia específica | Click para ver
2 ejercicios + calentamiento y enfriamiento (~15–20 min)
Ejercicio | Series | Reps | |
---|---|---|---|
Calentamiento recomendado (8–10′): movilidad torácica, activación escapular (face-pull ligero, band pull-apart), 3–4 series de aproximación al 20–40–60% RM. Volumen al % de transferencia. Descanso 2′. | |||
Press 3×12 al 50-60% RM | 3 | 12 al 50-60% RM. Deja 1–2 reps en recámara. Mantén la cadencia de prueba. | |
Press agarre cerrado 3×10 al 55% RM | 3 | 10 al55% RM. Foco en tríceps para el bloqueo final. | |
Enfriamiento: estiramientos de pectoral y tríceps 2×30 s |
Día 3 — Ensayo de prueba (controlado) | Click para ver
1 ejercicio + calentamiento y enfriamiento (~15–20 min)
Ejercicio | Series | Reps | |
---|---|---|---|
Calentamiento recomendado (8–10′): movilidad torácica, activación escapular (face-pull ligero, band pull-apart), 3–4 series de aproximación al 20–40–60% RM. 1–2 tandas a peso oficial sin llegar a fallo. | |||
Simulación “prueba” específica. 3-4 series al fallo, peso de test | 3-4 tandas | al fallo técnico | |
Pressbanca a velocidad 50% RM | 5 | 5x6 | |
Pullover con barra o mancuerna | 3 | 10-12 | |
Remo | 3 | 10-12 | |
Enfriamiento: estiramientos de pectoral y tríceps 2×30 s |
Semanas 3 y 4
Día 1 — Afinamiento de velocidad | Click para ver
2 ejercicios + calentamiento y enfriamiento (~15–20 min)
Ejercicio | Series | Reps | |
---|---|---|---|
Calentamiento recomendado (8–10′): movilidad torácica, activación escapular (face-pull ligero, band pull-apart), 3–4 series de aproximación al 20–40–60% RM. Baja volumen, mantén velocidad. Descansos 2–3′. | |||
Press 5×3 al 80% RM (rápido) | 5 | 3 al 80% RM. Bar speed máxima con técnica sólida. No llegar al fallo técnico. | |
Press 3×6 al 60% RM | 3 | 6 al 60% RM. Ritmo de prueba, focaliza salida desde pecho. | |
Enfriamiento: estiramientos de pectoral y tríceps 2×30 s |
Día 2 — Resistencia específica bajo fatiga | Click para ver
1 ejercicio + calentamiento y enfriamiento (~15–20 min)
Ejercicio | Series | Reps | |
---|---|---|---|
Calentamiento recomendado (8–10′): movilidad torácica, activación escapular (face-pull ligero, band pull-apart), 3–4 series de aproximación al 20–40–60% RM. Último estímulo de volumen antes del test. Descanso 2′. | |||
Press 3×10 al55% RM | 3 | 10 al55% RM. Cadencia estable, deja 2 reps en recámara en todas las series. | |
Enfriamiento: estiramientos de pectoral y tríceps 2×30 s |
Día 3 — Test final (prueba oficial) | Click para ver
2 ejercicios + calentamiento y enfriamiento (~15–20 min)
Ejercicio | Series | Reps | |
---|---|---|---|
Calentamiento recomendado (8–10′): movilidad torácica, activación escapular (face-pull ligero, band pull-apart), 3–4 series de aproximación al 20–40–60% RM. Peso oficial (38–45 kg). Calentamiento progresivo y 1 intento principal. | |||
Test de repeticiones | 1-2 intentos | al máximo con técnica válida. Opcional 1 segundo intento tras 6–8′ de descanso si no te vaciaste. | |
Recuperación | - | Movilidad de hombro, estiramientos pectoral/bíceps 2×30″ y respiración diafragmática. | |
Enfriamiento: estiramientos de pectoral y tríceps 2×30 s |
Trepa de Cuerda Lisa
Ciclo 1 – Construyendo los cimientos (4 semanas)
Semanas 1 y 2
Día 1 — Adaptando el gesto | Click para ver
5 ejercicios + calentamiento y enfriamiento (~20–25 min)
Día 2 — Fuerza, velocidad y potencia | Click para ver
6 ejercicios + calentamiento y enfriamiento (~25–30 min)
Semanas 3 y 4
Día 1 — Técnica de arranque | Click para ver
4 ejercicios + calentamiento (~20–25 min)
Día 2 — Transferencia y fuerza | Click para ver
5 ejercicios + calentamiento (~25–30 min)
Ciclo 2 – Potencia y Precisión (4 semanas)
Semanas 1 y 2
Día 1 — Técnica y coordinación avanzada | Click para ver
5 ejercicios + calentamiento (~25–30 min)
Día 2 — Fuerza, velocidad y potencia | Click para ver
4–5 ejercicios + calentamiento (~25–30 min)
Semanas 3 y 4
Día 1 — Técnica perfeccionada + resistencia específica | Click para ver
4 ejercicios + calentamiento (~25–30 min)
Día 2 — Potencia y simulación de competencia | Click para ver
4–5 ejercicios + calentamiento (~25–30 min)
60 Metros Lisos
Ciclo 1 – Base de aceleración y fuerza (4 semanas)
Semanas 1 y 2
Día 1 — Técnica de salida + aceleración
5 ejercicios (~50 min)
Calentamiento general + drills técnicos | 1 | 10′ | |
Salidas desde bloques | 6 | 20 m · 2′ | |
Sprint en pendiente ligera | 5 | 20 m · 2′ | |
Sentadilla profunda | 4 | 6 rep al 70% 1RM | |
Core plancha frontal | 3 | 30″ |
Día 2 — Fuerza y técnica de zancada
4 ejercicios (~45 min)
Peso muerto rumano | 4 | 8 rep al 65% 1RM | |
Skipping alto | 4 | 20 m | |
Saltos pliométricos en caja baja | 4 | 8 rep | |
Hip thrust | 3 | 12 rep |
Semanas 3 y 4
Día 1 — Arrancadas y aceleración avanzada
5 ejercicios (~50 min)
Arrancadas desde bloques con cronómetro | 6 | 20 m · 2′ | |
Sprint resistido con trineo ligero | 5 | 20 m · 3′ | |
Sentadilla frontal | 4 | 5 rep al 75% 1RM | |
Saltos pliométricos horizontales | 3 | 8 rep | |
Core anti-rotación | 3 | 30″ |
Día 2 — Fuerza específica
4 ejercicios (~45 min)
Peso muerto convencional | 4 | 5 rep al 75% 1RM | |
Skipping con resistencia de banda | 4 | 15 m | |
Saltos a caja media | 4 | 6 rep | |
Zancadas con mancuerna | 3 | 12 rep por pierna |
Ciclo 2 – Especialización y máxima velocidad (8 semanas)
Semanas 5 y 6
Día 1 — Sprints cronometrados + fuerza explosiva
5 ejercicios (~70 min)
Test de 60 m cronometrado | 3 | 1 rep · 4′ | |
Sentadilla 40% 1RM + salto | 4 | 6 rep | |
Power clean | 4 | 3 rep | |
Arrancadas desde bloques | 6 | 20 m · 3′ | |
Sprint resistido | 5 | 20 m · 3′ |
Día 2 — Técnica y velocidad pura
4 ejercicios (~60 min)
Salidas con reacción (señal visual/sonora) | 8 | 15 m · 2′ | |
Sprint lanzado 30 m | 6 | 30 m · 3′ | |
Peso muerto explosivo | 4 | 5 rep al 65% 1RM | |
Saltos alternos pliométricos | 3 | 8 rep |
Semanas 7 y 8
Día 1 — Pico de potencia
4 ejercicios (~60 min)
Test de 60 m | 4 | 1 rep · 4′ | |
Sentadilla jump con barra ligera | 5 | 5 rep | |
Arranque desde bloques con resistencia de banda | 6 | 20 m | |
Peso muerto con saltos | 4 | 5 rep |
Día 2 — Técnica refinada + reactivos
4 ejercicios (~55 min)
Sprint reactivo con estímulo inesperado | 8 | 15 m | |
Sprint lanzado 40 m | 6 | 40 m | |
Skipping explosivo | 4 | 20 m | |
Saltos a cajón alto | 4 | 6 rep |
100 Metros Lisos
Ciclo 1 – Base de velocidad y fuerza (4 semanas)
Semanas 1 y 2
Día 1 — Técnica y aceleración
5 ejercicios (~60 min)
Calentamiento completo | - | 10′ | |
Salidas desde bloques | 6 | 20 m · 3′ | |
Sprint 40 m | 5 | 95% esfuerzo · 3′ | |
Técnica de zancada alta | 4 | 30 m · 2′ | |
Skipping elevado | 4 | 20 m · 90% · 1′ |
Día 2 — Fuerza y potencia
4 ejercicios (~50 min)
Sentadilla profunda | 4 | 6 rep · 75% 1RM | |
Peso muerto rumano | 3 | 8 rep · 70% 1RM | |
Saltos pliométricos | 4 | 6 rep | |
Plancha isométrica | 3 | 40″ |
Semanas 3 y 4
Día 1 — Velocidad máxima
4 ejercicios (~55 min)
Salidas desde bloques | 6 | 30 m · 3′ | |
Sprint 60 m | 5 | 95% esfuerzo · 4′ | |
Carreras con banda | 4 | 20 m · 2′ | |
Técnica de braceo | 4 | 20″ · 1′ |
Día 2 — Fuerza explosiva
4 ejercicios (~50 min)
Sentadilla 60% 1RM + salto | 4 | 6 rep | |
Hip thrust | 4 | 8 rep · 75% 1RM | |
Saltos en profundidad | 3 | 5 rep | |
Plancha con desplazamiento | 3 | 30″ |
Ciclo 2 – Especialización y máxima velocidad (4 semanas)
Semanas 5 y 6
Día 1 — Sprints cronometrados + potencia
5 ejercicios (~65 min)
Test de 100 m | 3 | 1 rep · 5′ | |
Sentadilla 50% 1RM + salto | 4 | 5 rep | |
Power clean | 4 | 3 rep | |
Sprint resistido | 5 | 20 m · 3′ | |
Arrancadas desde bloques | 6 | 30 m · 3′ |
Día 2 — Técnica y velocidad máxima
4 ejercicios (~55 min)
Sprint 60 m | 6 | 100% esfuerzo · 4′ | |
Skipping alto + arranque | 4 | 20 m + salida | |
Carreras con lastre | 4 | 15 m · 3′ | |
Trabajo de braceo | 4 | 20″ |
Semanas 7 y 8
Día 1 — Simulación de prueba
4 ejercicios (~60 min)
Test de 100 m | 2 | 100% esfuerzo · 6′ | |
Salidas 30 m | 6 | 95% · 3′ | |
Saltos pliométricos | 3 | 6 rep | |
Plancha isométrica | 3 | 45″ |
Día 2 — Afinado final
3 ejercicios (~45 min)
Sprint 60 m | 4 | 100% · 4′ | |
Salidas desde bloques | 4 | 20 m · 3′ | |
Estiramientos dinámicos | - | 10′ |
200 Metros Lisos
Ciclo 1 – Base de velocidad, resistencia y técnica (4 semanas)
Semanas 1 y 2
Día 1 — Técnica y resistencia a la velocidad
5 ejercicios (~65 min)
Calentamiento completo | - | 10′ | |
Salidas desde curva | 5 | 30 m · 3′ | |
Sprint 150 m | 4 | 90% esfuerzo · 5′ | |
Progresiones 60 → 120 m | 4 | 80% a 95% · 3′ | |
Skipping en curva | 4 | 20 m · 1′ |
Día 2 — Fuerza y potencia
4 ejercicios (~50 min)
Sentadilla profunda | 4 | 6 rep · 75% 1RM | |
Peso muerto | 3 | 6 rep · 75% 1RM | |
Saltos pliométricos | 3 | 8 rep | |
Plancha lateral | 3 | 30″ por lado |
Semanas 3 y 4
Día 1 — Velocidad máxima en curva
4 ejercicios (~60 min)
Salidas desde curva | 6 | 40 m · 3′ | |
Sprint 120 m | 5 | 95% esfuerzo · 4′ | |
Carreras con resistencia | 4 | 20 m · 3′ | |
Técnica de braceo | 4 | 20″ · 1′ |
Día 2 — Fuerza explosiva y resistencia
4 ejercicios (~50 min)
Sentadilla 60% 1RM + salto | 4 | 6 rep | |
Hip thrust | 4 | 8 rep · 75% 1RM | |
Saltos en profundidad | 3 | 5 rep | |
Plancha frontal con toque de hombro | 3 | 30″ |
Ciclo 2 – Especialización y resistencia a la velocidad máxima (4 semanas)
Semanas 5 y 6
Día 1 — Sprints cronometrados + potencia
5 ejercicios (~70 min)
Test de 200 m | 3 | 1 rep · 6′ | |
Sentadilla 50% 1RM + salto | 4 | 5 rep | |
Power clean | 4 | 3 rep | |
Sprint resistido en curva | 5 | 30 m · 3′ | |
Arrancadas desde curva | 6 | 40 m · 3′ |
Día 2 — Técnica y velocidad máxima
4 ejercicios (~60 min)
Sprint 150 m | 5 | 95% esfuerzo · 5′ | |
Progresiones 60 → 150 m | 4 | 80% a 95% · 3′ | |
Carreras con lastre | 4 | 20 m · 3′ | |
Trabajo de braceo | 4 | 20″ |
Semanas 7 y 8
Día 1 — Simulación de prueba
4 ejercicios (~65 min)
Test de 200 m | 2 | 100% esfuerzo · 7′ | |
Salidas desde curva | 6 | 30 m · 3′ | |
Saltos pliométricos | 3 | 6 rep | |
Plancha isométrica | 3 | 45″ |
Día 2 — Afinado final
3 ejercicios (~50 min)
Sprint 120 m | 4 | 100% · 4′ | |
Salidas desde curva | 4 | 20 m · 3′ | |
Estiramientos dinámicos | - | 10′ |
Salto Vertical
Ciclo 1 – Base de fuerza y control (4 semanas)
Semanas 1 y 2
Día 1 — Fuerza y estabilidad
5 ejercicios + calentamiento (~55–60 min)
Calentamiento: movilidad tobillo/cadera, skipping bajo, 3 saltos suaves | |||
Sentadilla trasera | 4 | 6 rep al 75–80% 1RM · 3′ | |
Peso muerto rumano | 3 | 8 rep · 2′ | |
Hip thrust | 4 | 8 rep · 2′ | |
Plancha frontal + elevación de pierna | 3 | 30″ por pierna | |
Salto vertical con braceo | 3 | 6 rep · 90″ |
Día 2 — Pliometría inicial y técnica
5 ejercicios + calentamiento (~50 min)
Drop jump 20–30 cm | 4 | 6 rep · 90″ | |
Saltos a cajón medio (40–50 cm) | 4 | 8 rep | |
Sentadilla isométrica 90° + salto | 3 | 5 rep | |
Saltos laterales cortos | 3 | 10 rep por lado | |
Trabajo técnico de braceo | 3 | 10 rep |
Semanas 3 y 4
Día 1 — Fuerza máxima controlada
5 ejercicios (~55 min)
Sentadilla trasera | 5 | 5 rep al 80–85% 1RM · 3′ | |
Peso muerto convencional | 4 | 5 rep | |
Zancadas caminando | 3 | 12 pasos por pierna | |
Plancha lateral | 3 | 30″ por lado | |
Salto vertical con pausa profunda | 3 | 6 rep |
Día 2 — Pliometría avanzada inicial
4 ejercicios (~45 min)
Drop jump 30–40 cm | 4 | 6 rep | |
Saltos reactivos en el sitio | 3 | 10 rep | |
Sentadilla isométrica + salto alto | 3 | 5 rep | |
Salto con un pie alterno | 3 | 8 rep por pierna |
Ciclo 2 – Potencia y reactividad (4 semanas)
Semanas 5 y 6
Día 1 — Potencia con carga ligera
4 ejercicios (~50 min)
Jump squat con 30–40% 1RM | 4 | 5 rep · 2′ | |
Push press | 4 | 6 rep | |
CMJ con lastre 5–10% | 4 | 6 rep | |
Depth jump 40 cm | 3 | 6 rep |
Día 2 — Pliometría reactiva
4 ejercicios (~45 min)
Drop jump + salto inmediato | 4 | 6 rep | |
Saltos sobre vallas bajas | 4 | 8 rep | |
Salto unipodal explosivo | 3 | 8 rep/pierna | |
Isométrico profundo + salto | 3 | 5 rep |
Semanas 7 y 8
Día 1 — Contraste fuerza-potencia
4 ejercicios (~50 min)
Sentadilla 80% 1RM | 4 | 3 rep | |
Jump squat sin carga | 4 | 5 rep | |
Peso muerto rumano | 3 | 6 rep | |
Depth jump 50 cm | 3 | 6 rep |
Día 2 — Pliometría específica
4 ejercicios (~45 min)
CMJ máximo | 4 | 4 rep | |
Drop jump + sprint 10 m | 4 | Rec. completa | |
Saltos reactivos en cajón | 3 | 8 rep | |
Salto con lastre ligero | 3 | 6 rep |
Ciclo 3 – Transferencia y pico de rendimiento (4 semanas)
Semanas 9 y 10
Día 1 — Simulación controlada
3 ejercicios (~40 min)
Test de salto vertical (3 intentos) | 1 | Rec. completa | |
CMJ máximo | 4 | 3 rep | |
Drop jump + sprint 10 m | 4 | Rec. completa |
Día 2 — Potencia final
3 ejercicios (~40 min)
Jump squat | 3 | 5 rep | |
Saltos reactivos rápidos | 3 | 10 rep | |
Depth jump 30 cm | 3 | 6 rep |
Semanas 11 y 12
Día 1 — Test real
Sesión corta y explosiva
Test oficial de salto vertical | 1 | Rec. completa | |
2–3 saltos máximos | 3 | Rec. completa |
Día 2 — Mantenimiento
2 ejercicios (~30 min)
Saltos reactivos ligeros | 3 | 8 rep | |
Trabajo técnico de braceo | 3 | 10 rep |
Seguridad: evita sobrecarga de rodillas y tendón de Aquiles, usa calzado adecuado.
Progresión: sube altura, carga o número de repeticiones solo si la técnica es perfecta.
Salto Horizontal
Ciclo 1 – Base de fuerza y control (4 semanas)
Semanas 1 y 2
Día 1 — Fuerza y estabilidad
6 ejercicios + calentamiento (~60–70 min)
Calentamiento: movilidad tobillo/cadera, activación glúteo (monster walks 2×15 m), skipping bajo 2×15 m | |||
Sentadilla trasera | 4 | 6 rep al 75–80% 1RM · 3′ | |
Peso muerto convencional | 4 | 6 rep al 75–80% 1RM · 3′ | |
Zancadas largas caminando | 3 | 10 pasos/pierna · 2′ | |
Gemelos de pie (tempo 2-1-1) | 3 | 15 rep · 90″ | |
Plancha frontal con desplazamiento | 3 | 30″ | |
Saltos horizontales desde parado (técnica) | 3 | 6 rep · 90″ |
Día 2 — Pliometría inicial y técnica
6 ejercicios (~55–65 min)
Calentamiento: skipping alto 2×15 m, talones a glúteo 2×15 m, 3 saltos suaves | |||
Saltos a pies juntos (distancia) | 4 | 6–8 rep · 90″ | |
Saltos con carrera previa corta (2–3 pasos) | 4 | 5 rep · 2′ | |
Saltos alternos unipodales (multi-bounds) | 3 | 8 rep/pierna · 90″ | |
Skipping alto con impulso final | 3 | 15 m · 60–90″ | |
Trabajo técnico de braceo (métronomo) | 3 | 10 rep | |
Caídas controladas a un salto (drop to stick) | 3 | 6 rep |
Semanas 3 y 4
Día 1 — Fuerza máxima y control
6 ejercicios (~60–70 min)
Calentamiento: igual S1–2 + 2 progresiones 15–20 m | |||
Sentadilla trasera | 5 | 5 rep al 80–85% 1RM · 3–4′ | |
Peso muerto sumo | 4 | 5 rep al 80% 1RM · 3′ | |
Hip thrust | 4 | 8 rep · 2′ | |
Zancadas búlgaras | 3 | 8 rep/pierna · 2′ | |
Core antirotación (Pallof) | 3 | 12 rep/lado · 60–90″ | |
Salto horizontal con pausa profunda | 3 | 6 rep · 90″ |
Día 2 — Pliometría avanzada inicial
5 ejercicios (~55–65 min)
Bancos reactivos hacia delante (bajo) | 4 | 8 rep · 90″ | |
Saltos unipodales explosivos | 3 | 8 rep/pierna · 90″ | |
Salto con caída controlada + impulso (10–20 cm) | 3 | 6 rep · 90″ | |
Skipping con banda (resistencia) | 3 | 10 m · 60–90″ | |
Ensayo de penúltimo apoyo (entrada + ángulo) | 4 | 20 m · 90″ |
Ciclo 2 – Potencia y reactividad (4 semanas)
Semanas 5 y 6
Día 1 — Potencia con carga + bounds
5 ejercicios (~55–65 min)
Calentamiento: skipping alto 2×15 m, A-skips 2×15 m, 2 saltos progresivos | |||
Jump squat (30–40% 1RM) | 4 | 5 rep · 2′ | |
Push press | 4 | 5–6 rep · 2–3′ | |
Multi-bounds (5–7 contactos) | 4 | 1 vuelta · 2′ | |
Salto con lastre ligero (5–10% PC) | 3 | 5 rep · 2′ | |
Core: rueda abdominal | 3 | 10–12 rep · 60–90″ |
Día 2 — Reactividad + técnica específica
5 ejercicios (~55–65 min)
Depth jump (30–40 cm) + salto horizontal | 4 | 5 rep · 2–3′ | |
Saltos sobre vallas bajas (hacia delante) | 4 | 8 rep · 90″ | |
Saltos con carrera previa media (5–6 pasos) | 4 | 4 rep · 2–3′ | |
Penúltimo apoyo: drill técnico | 4 | 20–25 m · 90″ | |
Isométrico profundo (split) + salto | 3 | 4–5 rep · 90″ |
Semanas 7 y 8
Día 1 — Contraste fuerza-potencia
5 ejercicios (~55–65 min)
Sentadilla (80% 1RM) → Jump squat sin carga | 4 | 3 rep + 5 rep · 3′ | |
Peso muerto rumano (70–75%) | 3 | 6 rep · 2–3′ | |
Bounds medidos (distancia total) | 4 | 6–8 contactos · 2–3′ | |
Saltos máximos desde parado (medición) | 3 | 4 rep · 2–3′ | |
Core lateral (plancha con abducción) | 3 | 12 rep/lado · 60–90″ |
Día 2 — Especificidad y transferencia
5 ejercicios (~55–65 min)
Saltos con carrera previa (6–8 pasos) | 5 | 3 rep · 3′ | |
Drop jump 40–50 cm (contacto rápido) | 4 | 4–5 rep · 2–3′ | |
Salto triple estilo atletismo (control) | 3 | 4 rep · 3′ | |
Penúltimo apoyo + despegue (carril marcado) | 4 | 20–30 m · 2′ | |
Braceo coordinado (metronómico) | 3 | 10–12 rep |
Ciclo 3 – Transferencia y pico de rendimiento (4 semanas)
Semanas 9 y 10
Día 1 — Simulación controlada
4 ejercicios (~45–55 min)
Calentamiento: movilidad + 2 progresiones + 2 saltos submáximos | |||
Test de salto horizontal (3 intentos) | 1 | Recuperación completa (3–4′) | |
Saltos máximos con carrera previa (6–8 pasos) | 4 | 2–3 rep · 3–4′ | |
Depth jump 30–40 cm | 3 | 4 rep · 2–3′ | |
Técnica penúltimo paso (ejecución + vídeo) | 3 | 20 m · 90″ |
Día 2 — Potencia final
4 ejercicios (~40–50 min)
Jump squat (30% 1RM) | 3 | 5 rep · 2′ | |
Bounds reactivos cortos | 3 | 6–8 contactos · 2′ | |
Saltos máximos desde parado | 3 | 3–4 rep · 2–3′ | |
Movilidad específica tobillo/cadera | 3 | 30″/ejercicio |
Semanas 11 y 12
Día 1 — Test real
Sesión corta y explosiva (~30–40 min)
Test oficial de salto horizontal | 1 | 3 intentos · 3–4′ | |
Saltos máximos controlados | 2 | 2 rep · 3′ | |
Estiramientos dinámicos y respiración | 2 | 30–40″ |
Día 2 — Activación y mantenimiento
3 ejercicios (~25–30 min)
Pliometría ligera (saltitos reactivos) | 3 | 8 rep · 60–90″ | |
Braceo y coordinación | 3 | 10–12 rep | |
Movilidad suave general | 2 | 30″ |
Progresión: aumenta carga/altura/contactos solo si la técnica y la rigidez de tobillo se mantienen (amortiguación mínima).
Descansos: 90″–3′ según intensidad; prioriza saltos de alta calidad, no fatiga.
Claves técnicas: penúltimo apoyo estable, ángulo de despegue intermedio (≈18–22°), braceo sincronizado, cadera alta.
1000 Metros
Cómo calcular tus ritmos (RObjetivo, RTest, VO₂max, VAM y RPE) Desplegar Ocultar
Guía rápida de conceptos y zonas
Todas las formas (VO₂max, VAM, ritmo y RPE) son equivalentes. La calculadora convierte entre ellas automáticamente para que entiendas en qué zona estás aunque solo sepas uno de los datos.
Zona | Ritmo vs RBase | % VO₂max / VAM | RPE |
---|---|---|---|
ZR · Recuperación | RBase +60–90 s/km | ≈ 70–80% VAM | 2–3 (muy fácil, conversación completa) |
ZE · Rodaje fácil | RBase +40–60 s/km | ≈ 80–88% VAM | 3–4 (fácil, hablas frases) |
ZT · Umbral | RBase +15–30 s/km | ≈ 88–95% VAM | 5–6 (exigente, frases cortas) |
ZV · VO₂max | RBase −5 a −15 s/km | ≈ 95–105% VAM | 7–8 (muy duro, 2–3 palabras) |
ZRg · Repeticiones | RBase −15 a −25 s/km | ≈ 105–110% VAM | 8–9 (máximo controlado) |
➝ Ejemplo: si tu VAM es 16 km/h (3:45/km), entonces ZT correspondería a ritmos de 4:00–4:15/km, lo cual equivale a ≈ 90% VAM o RPE≈6.
Calculadora unificada: ritmos, VO₂max, VAM y RPE Desplegar Ocultar
1A) RObjetivo / RTest / Ritmo directo
1B) Alternativas equivalentes (VO₂max / VAM / RPE)
2) Tipo de entrenamiento
3) (Opcional) Formato de la sesión
Ciclo 1 – Base aeróbica + técnica (4 semanas)
Semanas 1 y 2
Día A — Tempo fraccionado
Series de umbral + técnica (~55–60 min)
Calentamiento: 10′ ZE + movilidad + 4×80 m progresivos | |||
3×6′ ZT (rec 2′ trote) | 3 |
RObjetivo: R1000 +15–30 s/km
RTest: RTest +15–30 s/km
RPE: 6 (frases cortas)
|
|
Técnica: A‑skip / talón‑glúteo | 2 | 30 m c/u | |
Vuelta a la calma: 8′ ZR + estiramientos suaves |
Día B — Rodaje fácil + fuerza
ZE 30–35′ + fuerza (20–25′)
Rodaje ZE | 1 |
RObjetivo: R1000 +40–60 s/km
RTest: RTest +40–60 s/km
RPE: 3–4 (conversación)
|
|
Fuerza (cadera/tobillo/core) | 1 | Goblet squat, zancadas, gemelos excéntricos, Pallof · 2–3×8–12 |
Día C — Rodaje largo corto
40′ ZE + 6×80 m progresivos
Rodaje ZE | 1 |
RObjetivo: R1000 +40–60 s/km
RTest: RTest +40–60 s/km
RPE: 3–4
|
Semanas 3 y 4
Día A — Tempo progresivo
4×5′ ZT (rec 2′) (~55 min)
4×5′ ZT | 4 |
RObjetivo: R1000 +15–25 s/km
RTest: RTest +15–25 s/km
RPE: 6
|
|
Progresivos | 4 | 80 m de + a fuerte (no sprint) |
Día B — ZE + fuerza
30–35′ ZE + fuerza (20′)
Rodaje ZE | 1 | RObjetivo: R1000 +40–60 s/km · RTest: RTest +40–60 · RPE: 3–4 | |
Fuerza | 1 | Hip‑hinge, zancada búlgara, core lateral · 2–3×8–10 |
Día C — Largo + rectas
45′ ZE + 6×100 m
Rodaje ZE | 1 | RObjetivo: R1000 +40–60 · RTest: RTest +40–60 · RPE: 3–4 | |
Rectas | 6 | 100 m @ RPE 6–7, rec 100 m trote |
Ciclo 2 – VO₂ + especificidad (4 semanas)
Semanas 5 y 6
Día A — VO₂ 400 m
8–10×400 m (~55–60 min)
10×400 m (rec 1′30″) | 10 |
RObjetivo: R1000 −5 a −15 s/km
RTest: RTest −5 a −15 s/km
RPE: 7–8
|
|
Enfriamiento | 1 | 8′ ZR |
Día B — Tempo cruise
4×8′ ZT (rec 2′)
4×8′ ZT | 4 | RObjetivo: R1000 +15–30 · RTest: RTest +15–30 · RPE: 6 |
Día C — ZE + técnica
35′ ZE + 6×80 m
Rodaje ZE | 1 | RObjetivo: R1000 +40–60 · RTest: RTest +40–60 · RPE: 3–4 |
Semanas 7 y 8
Día A — 300 m específicos
5×300 m + 4×100 m
5×300 m (rec 2′–3′) | 5 |
RObjetivo: a R1000
RTest: a RTest
RPE: 7–8
|
|
4×100 m rápidas | 4 | RPE 8–9 · rec completa |
Día B — ZT sostenido
20′ ZT continuo
Tempo continuo | 1 | RObjetivo: R1000 +15–25 · RTest: RTest +15–25 · RPE: 6 |
Día C — Largo ZE
45′ ZE + 6×80 m
Rodaje ZE | 1 | R1000/RTest +40–60 · RPE 3–4 |
Ciclo 3 – Específico + taper (4 semanas)
Semanas 9 y 10
Día A — Específico 1000
3×600 m + 4×200 m
3×600 m (rec 3′) | 3 | RObjetivo: entre R1500 y R1000 RTest: RTest −0 a −10 s/km RPE: 7–8 |
|
4×200 m | 4 | RObjetivo: R1000 −15–25 · RPE: 8–9 · rec 2′ |
Día B — ZE + rectas
30′ ZE + 6×100 m
ZE + rectas | 1 | R1000/RTest +40–60 · RPE 3–4 |
Día C — ZT corto
2×8′ ZT (rec 2′)
2×8′ ZT | 2 | R1000/RTest +15–25 · RPE 6 |
Semanas 11 y 12
Día A — Afinado
4×200 m a ritmo objetivo
4×200 m | 4 | a R1000 · rec 2′ · RPE 7–8 |
Día B — Activación
20′ ZE + 4 progresivos
ZE + progresivos | 1 | RPE 3–4 + 4×80 m |
Día C — Test 1000 m
Calentamiento + test
Test 1000 m | 1 | 15′ ZE + 4 progresivos → test |
Progresión: primero volumen, luego densidad, al final ritmo. Semana 4/8 descarga 20–30%.
Fuerza: 2×/semana, énfasis en cadera, gemelos excéntricos y core antirotación.
1500 Metros
Cómo calcular tus ritmos (RObjetivo, RTest, VO₂max, VAM y RPE) Desplegar Ocultar
Guía rápida de conceptos y zonas
Todas las formas (VO₂max, VAM, ritmo y RPE) son equivalentes. La calculadora convierte entre ellas automáticamente para que entiendas en qué zona estás aunque solo sepas uno de los datos.
Zona | Ritmo vs RBase | % VO₂max / VAM | RPE |
---|---|---|---|
ZR · Recuperación | RBase +60–90 s/km | ≈ 70–80% VAM | 2–3 (muy fácil, conversación completa) |
ZE · Rodaje fácil | RBase +40–60 s/km | ≈ 80–88% VAM | 3–4 (fácil, hablas frases) |
ZT · Umbral | RBase +15–30 s/km | ≈ 88–95% VAM | 5–6 (exigente, frases cortas) |
ZV · VO₂max | RBase −5 a −15 s/km | ≈ 95–105% VAM | 7–8 (muy duro, 2–3 palabras) |
ZRg · Repeticiones | RBase −15 a −25 s/km | ≈ 105–110% VAM | 8–9 (máximo controlado) |
➝ Ejemplo: si tu VAM es 16 km/h (3:45/km), entonces ZT correspondería a ritmos de 4:00–4:15/km, lo cual equivale a ≈ 90% VAM o RPE≈6.
Calculadora unificada: ritmos, VO₂max, VAM y RPE Desplegar Ocultar
1A) RObjetivo / RTest / Ritmo directo
1B) Alternativas equivalentes (VO₂max / VAM / RPE)
2) Tipo de entrenamiento
3) (Opcional) Formato de la sesión
Ciclo 1 – Base + técnica (4 semanas)
Semanas 1 y 2
Día A — Tempo acumulado
3×8′ ZT (rec 2′) + 6×80 m
3×8′ ZT | 3 | Zona: ZT · %VO₂max/VAM: 90–95% · RObjetivo: R1500 +15–30 s/km · RTest: +15–30 · RPE: 6 (frases cortas) |
Día B — Economía (200 m)
10×200 m técnica
10×200 m | 10 | Zona: ZV (técnica/eficiencia) · %VO₂max/VAM: 95–105% · RObjetivo: R1500 −10 a −15 s/km · RTest: −10 a −15 · RPE: 6–7 · rec 200 m trote |
Día C — Largo ZE
50′ ZE
Rodaje | 1 | Zona: ZE · %VO₂max/VAM: 80–88% · RObjetivo: R1500/RTest +40–60 s/km · RPE: 3–4 (conversación) |
Semanas 3 y 4
Día A — ZT 3×10′
3×10′ ZT (rec 2′)
3×10′ ZT | 3 | Zona: ZT · %VO₂max/VAM: 90–95% · RObjetivo: R1500/RTest +15–25 s/km · RPE: 6 |
Día B — ZE + fuerza
35′ ZE + fuerza 20′
ZE + fuerza | 1 | Zona: ZE · %VO₂max/VAM: 80–88% · RPE: 3–4 · 2–3×8–10 multiarticular |
Día C — Largo
55′ ZE + 6×100 m
Largo | 1 | Zona: ZE · %VO₂max/VAM: 80–88% · RObjetivo: R1500/RTest +40–60 s/km · RPE: 3–4 | |
Rectas | 6 | 100 m @ RPE 6–7 · rec 100 m trote |
Ciclo 2 – Umbral + VO₂ (4 semanas)
Semanas 5 y 6
Día A — VO₂ 600 m
6×600 m (rec 2′)
6×600 m | 6 | Zona: ZV · %VO₂max/VAM: 95–105% · RObjetivo: R1500 −5 a −10 s/km · RTest: −5 a −10 · RPE: 7–8 |
Día B — Cruise 4×10′
4×10′ ZT (rec 2′)
4×10′ ZT | 4 | Zona: ZT · %VO₂max/VAM: 90–95% · RObjetivo: R1500/RTest +15–25 s/km · RPE: 6 |
Día C — ZE + rectas
40′ ZE + 6×80 m
ZE | 1 | Zona: ZE · %VO₂max/VAM: 80–88% · RPE: 3–4 |
Semanas 7 y 8
Día A — 5×800 m
5×800 m (rec 2′30″)
5×800 m | 5 | Zona: ZV → ZRg · %VO₂max/VAM: 95–110% · RObjetivo: entre R1500 y R3000 · RPE: 7–8 |
Día B — Largo
55′ ZE + 6×100 m
ZE | 1 | Zona: ZE · %VO₂max/VAM: 80–88% · RObjetivo: R1500/RTest +40–60 s/km · RPE: 3–4 |
Ciclo 3 – Específico + taper (4 semanas)
Semanas 9 y 10
Día A — Específico 1500
4×500 m (rec 3′) + 4×150 m
4×500 m | 4 | Zona: ZV · %VO₂max/VAM: 95–105% · RObjetivo: a R1500 · RPE: 7–8 | |
4×150 m | 4 | Zona: ZRg · %VO₂max/VAM: 105–110% · RObjetivo: más rápido que R1500 · RPE: 8–9 · rec completa |
Día B — Mixto
2×800 m @R1500 + 4×300 m más rápido
2×800 + 4×300 | — | Zona: ZV / ZRg · %VO₂max/VAM: 95–110% · RPE: 7–8 · rec 3′ / 2′ |
Día C — ZE + 3×300 m
25′ ZE + 3×300 m a R1500
ZE + 3×300 | — | Zona: ZE + ZV · %VO₂max/VAM: 80–88% / 95–100% · RObjetivo: 25′ a ZE + 3×300 a R1500 · RPE: 3–4 / 7 |
Semanas 11 y 12
Día A — Afinado
3×400 m a R1500
3×400 | 3 | Zona: ZV · %VO₂max/VAM: 95–105% · RObjetivo: a R1500 · RPE: 7–8 · rec 2′ |
Día B — Activación
20′ ZE + 4×80 m
ZE + progresivos | 1 | Zona: ZE · %VO₂max/VAM: 80–88% · RPE: 3–4 |
Día C — Test 1500 m
Calentamiento + test
Test | 1 | 15′ ZE + 4 progresivos → 1500 m |
2000 Metros
Cómo calcular tus ritmos (RObjetivo, RTest, VO₂max, VAM y RPE) Desplegar Ocultar
Guía rápida de conceptos y zonas
Todas las formas (VO₂max, VAM, ritmo y RPE) son equivalentes. La calculadora convierte entre ellas automáticamente para que entiendas en qué zona estás aunque solo sepas uno de los datos.
Zona | Ritmo vs RBase | % VO₂max / VAM | RPE |
---|---|---|---|
ZR · Recuperación | RBase +60–90 s/km | ≈ 70–80% VAM | 2–3 (muy fácil, conversación completa) |
ZE · Rodaje fácil | RBase +40–60 s/km | ≈ 80–88% VAM | 3–4 (fácil, hablas frases) |
ZT · Umbral | RBase +15–30 s/km | ≈ 88–95% VAM | 5–6 (exigente, frases cortas) |
ZV · VO₂max | RBase −5 a −15 s/km | ≈ 95–105% VAM | 7–8 (muy duro, 2–3 palabras) |
ZRg · Repeticiones | RBase −15 a −25 s/km | ≈ 105–110% VAM | 8–9 (máximo controlado) |
➝ Ejemplo: si tu VAM es 16 km/h (3:45/km), entonces ZT correspondería a ritmos de 4:00–4:15/km, lo cual equivale a ≈ 90% VAM o RPE≈6.
Calculadora unificada: ritmos, VO₂max, VAM y RPE Desplegar Ocultar
1A) RObjetivo / RTest / Ritmo directo
1B) Alternativas equivalentes (VO₂max / VAM / RPE)
2) Tipo de entrenamiento
3) (Opcional) Formato de la sesión
Ciclo 1 – Base + umbral (4 semanas)
Semanas 1 y 2
Día A — 4×7′ ZT
rec 2′
4×7′ ZT | 4 | Zona: ZT · %VO₂max/VAM: 88–92% · RObjetivo: R2000/RTest +15–30 s/km · RPE: 6 |
Día B — Economía 8×300 m
rec 200 m trote
8×300 m | 8 | Zona: ZRg técnica · %VO₂max/VAM: 100–105% · RObjetivo: técnica y eficiencia · RPE: 6–7 |
Día C — Largo ZE
55′ ZE
Rodaje | 1 | Zona: ZE · %VO₂max/VAM: 75–85% · RObjetivo: R2000/RTest +40–60 s/km · RPE: 3–4 (conversación) |
Semanas 3 y 4
Día A — 3×10′ ZT
rec 2′
3×10′ ZT | 3 | Zona: ZT · %VO₂max/VAM: 88–92% · RObjetivo: R2000/RTest +15–25 s/km · RPE: 6 |
Día B — ZE + fuerza
45′ ZE + fuerza
ZE + fuerza | 1 | Zona: ZE · %VO₂max/VAM: 75–85% · RPE: 3–4 · 2–3×8–10 multiarticular |
Día C — Largo + rectas
60′ ZE + 6×100 m
Largo | 1 | Zona: ZE · %VO₂max/VAM: 75–85% · RObjetivo: R2000/RTest +40–60 s/km · RPE: 3–4 | |
Rectas | 6 | 100 m @ RPE 6–7 · rec 100 m trote |
Ciclo 2 – VO₂ + cruise (4 semanas)
Semanas 5 y 6
Día A — 8×500 m VO₂
rec 2′
8×500 m | 8 | Zona: ZV · %VO₂max/VAM: 95–100% · RObjetivo: R2000 −5 a −10 s/km · RPE: 7–8 |
Día B — 3×12′ ZT
rec 2′
3×12′ ZT | 3 | Zona: ZT · %VO₂max/VAM: 88–92% · RObjetivo: R2000/RTest +15–25 s/km · RPE: 6 |
Día C — ZE + 6×80 m
45′ ZE
ZE | 1 | Zona: ZE · %VO₂max/VAM: 75–85% · RPE: 3–4 |
Semanas 7 y 8
Día A — 5×600 m
rec 2′
5×600 m | 5 | Zona: ZV · %VO₂max/VAM: 95–100% · RObjetivo: R2000 −5 a −10 s/km · RPE: 7–8 |
Día B — Largo
60′ ZE
Largo | 1 | Zona: ZE · %VO₂max/VAM: 75–85% · RObjetivo: R2000/RTest +40–60 s/km · RPE: 3–4 |
Ciclo 3 – Específico + taper (4 semanas)
Semanas 9 y 10
Día A — 3×800 m + 4×200 m
rec 3′ + 4×200 m
3×800 m | 3 | Zona: ZV · %VO₂max/VAM: 95–100% · RObjetivo: a R2000 · RPE: 7–8 | |
4×200 m | 4 | Zona: ZRg · %VO₂max/VAM: 105–110% · RObjetivo: más rápido que R2000 · RPE: 8–9 · rec 2′ |
Día B — 1600 m + 4×300 m
mixto
1600 m | 1 | Zona: ZV · %VO₂max/VAM: 95–100% · RObjetivo: a R2000 | |
4×300 m | 4 | Zona: ZRg · %VO₂max/VAM: 105–110% · RObjetivo: más rápido que R2000 · RPE: 8–9 · rec 2′ |
Día C — 25′ ZE + 4×200 m
taper
25′ ZE | 1 | Zona: ZE · %VO₂max/VAM: 75–85% · RPE: 3–4 | |
4×200 m | 4 | Zona: ZV/ZRg · %VO₂max/VAM: 95–105% · RObjetivo: a R2000 · RPE: 7–8 · rec 2′ |
Semanas 11 y 12
Día A — Afinado
3×600 m a R2000
3×600 m | 3 | Zona: ZV · %VO₂max/VAM: 95–100% · RObjetivo: a R2000 · RPE: 7–8 · rec 2′30″ |
Día B — Activación
20′ ZE + 4×80 m
ZE + progresivos | 1 | Zona: ZE · %VO₂max/VAM: 75–85% · RPE: 3–4 |
Día C — Test 2000 m
Calentamiento + test
Test | 1 | 15′ ZE + 4 progresivos → 2000 m |
3000 Metros
Cómo calcular tus ritmos (RObjetivo, RTest, VO₂max, VAM y RPE) Desplegar Ocultar
Guía rápida de conceptos y zonas
Todas las formas (VO₂max, VAM, ritmo y RPE) son equivalentes. La calculadora convierte entre ellas automáticamente para que entiendas en qué zona estás aunque solo sepas uno de los datos.
Zona | Ritmo vs RBase | % VO₂max / VAM | RPE |
---|---|---|---|
ZR · Recuperación | RBase +60–90 s/km | ≈ 70–80% VAM | 2–3 (muy fácil, conversación completa) |
ZE · Rodaje fácil | RBase +40–60 s/km | ≈ 80–88% VAM | 3–4 (fácil, hablas frases) |
ZT · Umbral | RBase +15–30 s/km | ≈ 88–95% VAM | 5–6 (exigente, frases cortas) |
ZV · VO₂max | RBase −5 a −15 s/km | ≈ 95–105% VAM | 7–8 (muy duro, 2–3 palabras) |
ZRg · Repeticiones | RBase −15 a −25 s/km | ≈ 105–110% VAM | 8–9 (máximo controlado) |
➝ Ejemplo: si tu VAM es 16 km/h (3:45/km), entonces ZT correspondería a ritmos de 4:00–4:15/km, lo cual equivale a ≈ 90% VAM o RPE≈6.
Calculadora unificada: ritmos, VO₂max, VAM y RPE Desplegar Ocultar
1A) RObjetivo / RTest / Ritmo directo
1B) Alternativas equivalentes (VO₂max / VAM / RPE)
2) Tipo de entrenamiento
3) (Opcional) Formato de la sesión
Ciclo 1 – Base + tempo (4 semanas)
Semanas 1 y 2
Día A — Tempo continuo
20–22′ ZT
Tempo | 1 | Zona: ZT · %VO₂max/VAM: 88–92% · RObjetivo: R3000/RTest +15–25 · RPE: 6 |
Día B — ZT fraccionado
3×10′ ZT (rec 2′)
3×10′ ZT | 3 | Zona: ZT · %VO₂max/VAM: 88–92% · RObjetivo: R3000/RTest +15–25 · RPE: 6 |
Día C — Largo ZE
60′ ZE
Largo | 1 | Zona: ZE · %VO₂max/VAM: 75–85% · RObjetivo: R3000/RTest +40–60 · RPE: 3–4 |
Semanas 3 y 4
Día A — 3×12′ ZT
rec 2′
3×12′ ZT | 3 | Zona: ZT · %VO₂max/VAM: 88–92% · RObjetivo: R3000/RTest +15–25 · RPE: 6 |
Día B — ZE + fuerza
45′ ZE + fuerza
ZE + fuerza | 1 | Zona: ZE · %VO₂max/VAM: 75–85% · RPE: 3–4 · 2–3×8–10 multiarticular |
Día C — Largo + rectas
65′ ZE + 6×100 m
Largo | 1 | Zona: ZE · %VO₂max/VAM: 75–85% · RObjetivo: R3000/RTest +40–60 · RPE: 3–4 | |
Rectas | 6 | 100 m @ RPE 6–7 · rec 100 m trote |
Ciclo 2 – VO₂ moderado + cruise (4 semanas)
Semanas 5 y 6
Día A — 5×1000 m
rec 2′30″
5×1000 m | 5 | Zona: ZV · %VO₂max/VAM: 95–100% · RObjetivo: R3000 −5–10 · RPE: 7–8 |
Día B — 2×15′ ZT
rec 2′
2×15′ ZT | 2 | Zona: ZT · %VO₂max/VAM: 88–92% · RObjetivo: R3000/RTest +15–25 · RPE: 6 |
Día C — ZE + 6×100 m
45′ ZE
ZE | 1 | Zona: ZE · %VO₂max/VAM: 75–85% · RPE: 3–4 |
Semanas 7 y 8
Día A — 4×1200 m
rec 2′30″
4×1200 m | 4 | Zona: ZV · %VO₂max/VAM: 95–100% · RObjetivo: R3000 −5–10 · RPE: 7–8 |
Día B — Largo
65′ ZE
Largo | 1 | Zona: ZE · %VO₂max/VAM: 75–85% · RObjetivo: R3000/RTest +40–60 · RPE: 3–4 |
Ciclo 3 – Específico + taper (4 semanas)
Semanas 9 y 10
Día A — 3×1200 m + 4×200 m
rec 3′ + 4×200 m
3×1200 m | 3 | Zona: ZV · %VO₂max/VAM: 95–100% · RObjetivo: a R3000 · RPE: 7–8 | |
4×200 m | 4 | Zona: ZRg · %VO₂max/VAM: 105–110% · RObjetivo: más rápido que R3000 · RPE: 8–9 · rec 2′ |
Día B — 2000 m + 4×400 m
mixto
2000 m | 1 | Zona: ZV · %VO₂max/VAM: 95–100% · RObjetivo: a R3000 | |
4×400 m | 4 | Zona: ZRg · %VO₂max/VAM: 105–110% · RObjetivo: más rápido que R3000 · RPE: 8–9 · rec 90″ |
Día C — 30′ ZE + 3×400 m
taper
30′ ZE | 1 | Zona: ZE · %VO₂max/VAM: 75–85% · RPE: 3–4 | |
3×400 m | 3 | Zona: ZV · %VO₂max/VAM: 95–100% · RObjetivo: a R3000 · RPE: 7–8 · rec 2′ |
Semanas 11 y 12
Día A — Afinado
2×1000 m a R3000
2×1000 | 2 | Zona: ZV · %VO₂max/VAM: 95–100% · RObjetivo: a R3000 · RPE: 7–8 · rec 3′ |
Día B — Activación
20′ ZE + 4×80 m
ZE + progresivos | 1 | Zona: ZE · %VO₂max/VAM: 75–85% · RPE: 3–4 |
Día C — Test 3000 m
Calentamiento + test
Test | 1 | 15′ ZE + 4 progresivos → 3000 m |
Progresión: volumen → densidad → ritmo. Descarga en semana 4/8 (−20–30%).
Fuerza: 2×/semana, prioriza core y tren inferior.
25 Metros
Calculadora de ritmos (s/100 · s/50 · s/25) Desplegar Ocultar
Cómo usarla (guía rápida)
- Objetivo de prueba: selecciona la distancia (25·50·100·200 u otra) y mete tu tiempo objetivo (mm:ss). La calculadora lo convierte a s/100.
- CSS: introduce tus tiempos de 200 y 400. Fórmula del Critical Swim Speed:
(T400 − T200) ÷ 2
en s/100. - Directo: si ya conoces tu ritmo por 100 m, escríbelo.
- Solo RPE: úsalo si no tienes tiempos (equivalencias abajo).
- Por zona: ZR (recup), ZE (fácil), ZT (umbral), ZV (VO₂), ZRg (repe rápida). La app ajusta automáticamente ±s/100 sobre tu base.
- Personalizado: aplica un delta fijo en s/100 (ej.: +10 cómodo · −6 rápido).
- Ritmo base (s/100): referencia de tus zonas.
- Rango recomendado: intervalo orientativo dentro de la zona elegida.
- Parciales: tiempos guía por 50 y 25 m (útil para controlar 25s y 50s en opos).
- Escribe tiempos como mm:ss (ej.: 00:16 para 25 m, 01:35 por 100 m).
- Para 25/50 m, mira sobre todo el parcial de 25 y el tiempo por rep.
- Hipoxia: úsala con control (pocas respiraciones), nunca con mareo/fatiga excesiva.
1️⃣ ¿De dónde sacamos tu ritmo base?
2️⃣ ¿Qué tipo de entrenamiento quieres calcular?
3️⃣ (Opcional) ¿Formato de la sesión?
Ciclo 1 – Técnica y velocidad básica (4 semanas)
Semanas 1 y 2
Día 1 — Salida, breakout y sprint corto
6 actividades (~45–55 min)
Calentamiento: 200 m ZE + 4×50 m progresivos + 4×25 m técnica (agarre/posición) | |||
Práctica de salidas desde bloque | 3 | 3–5 rep · rec. completa | |
Breakout 12.5 m + nado hasta 25 | 6 | 25 m ZRg · RPE 8–9 | |
Patada delfín subacuática | 6 | 6–8 kicks por salida · control | |
25 m sprint “pocas respiraciones” | 8–10 | ZRg (R−10 a −6 s/100) · rec. 90″–120″ | |
Recobro alto / entrada limpia | 3 | 25 m técnica |
Referencias: R = s/100 de la calculadora · RCSS si hiciste test · RPE como alternativa.
Día 2 — Viraje, subacuático y control del ritmo
5 actividades (~40–50 min)
Técnica de viraje + 3 kicks sub | 8 | 25 m ZT (R+0 a +6 s/100) | |
25 m variable (rápido/medio) | 8 | ZV/ZT alterno · rec. 60–90″ | |
Drills de agarre (scull) | 4 | 25 m técnica | |
25 m sprint controlado | 6 | ZRg · rec. 90–120″ | |
200 m soltar | 1 | ZE |
Semanas 3 y 4
Día 1 — Bloques de 25 a ZRg
4 actividades (~40–50 min)
3×(6×25 m ZRg) | — | rec. 20″ entre 25 · 2′ entre bloques | |
Salidas cronometradas | 4 | 25 m desde bloque · rec. completa | |
Subacuático 6–8 patadas | 6 | drill | |
200 m soltar | 1 | ZE |
Día 2 — Sprint + técnica
4 actividades (~35–45 min)
10×25 m progresivos | — | ZE→ZV · 20–30″ | |
6×25 m sprint | — | ZRg · 90–120″ | |
4×25 m técnica (agarre/recobro) | — | control | |
100–200 m soltar | — | ZE |
Ciclo 2 – Potencia y velocidad específica (4 semanas)
Semanas 5 y 6
Día 1 — Sprints con recuperación amplia
4 actividades (~35–45 min)
2×(6×25 m ZRg) | — | 1:30–2:00 entre 25 · 3′ entre bloques | |
Salidas + 12.5 m sub | 6 | drill calidad | |
4×25 m ritmo prueba | — | ZV (R−4 a 0) · 90″ | |
200 m soltar | — | ZE |
Día 2 — Técnica + velocidad
4 actividades (~35–45 min)
8×25 m técnica (scull/posición) | — | ZE | |
8×25 m ZV | — | 45–60″ | |
6×25 m ZRg | — | 90–120″ | |
100–200 m soltar | — | ZE |
Semanas 7 y 8
Día 1 — Broken 25s
4 actividades (~35–45 min)
8×(12.5 + 12.5) ritmo prueba | — | 15–20″ entre 12.5 · 90″ entre rep | |
6×25 m ZRg | — | rec. completa | |
Drill respiración (0–1 resp.) | 4 | 25 m control | |
200 m soltar | — | ZE |
Día 2 — Afinado técnico
3 actividades (~30–40 min)
10×25 m negativo (segundo 12.5 más rápido) | — | 45–60″ | |
6×25 m ZV | — | 60–75″ | |
100–200 m soltar | — | ZE |
Ciclo 3 – Transferencia y pico (4 semanas)
Semanas 9 y 10
Día 1 — Simulación 25 m
3 actividades (~30–35 min)
3 intentos 25 m cronometrados | — | rec. completa | |
6×25 m ZV | — | 60–90″ | |
100–200 m soltar | — | ZE |
Día 2 — Taper
3 actividades (~25–30 min)
6×25 m ritmo prueba | — | rec. amplia | |
4×25 m técnica fina | — | suave | |
100 m soltar | — | ZE |
Semanas 11 y 12
Día 1 — Test real
Sesión corta y explosiva (~20–25 min)
Test 25 m oficial (3 intentos) | — | rec. completa | |
2–3×25 m ZV | — | amplia |
Día 2 — Mantenimiento
2 actividades (~20–25 min)
6×25 m reactivos | — | 60–75″ | |
100 m soltar | — | ZE |
50 Metros
Calculadora de ritmos (s/100 · s/50 · s/25) Desplegar Ocultar
Cómo usarla (50 m)
Consejo 50 m: Prioriza ZV/ZRg, pocas respiraciones, 12–15 m sub tras salida/viraje. Controla el parcial 25.
1️⃣ ¿De dónde sacamos tu ritmo base?
2️⃣ ¿Qué tipo de entrenamiento quieres calcular?
3️⃣ (Opcional) ¿Formato de la sesión?
Ciclo 1 – Técnica y base específica (4 semanas)
Semanas 1 y 2
Día 1 — Técnica + piernas y volteos
6 actividades (~45–55 min)
Calentamiento: 300 m ZE (nado variado) + 4×50 m progresivos + 4×25 m técnica (agarre/posición) | |||
4×25 m crol fijando patada | 4 | c/2′ (descanso incluido) · foco: mucha patada | |
8×25 m viraje + 3 kicks sub | — | ZT (R+0 a +6) | |
6×25 m ZV | — | 45–60″ | |
4×25 m hipoxia controlada | — | máx. 3 resps por 25 m | |
200 m soltar | — | ZE |
Jerga: hipoxia=menos respiraciones para mejorar control · kicks=patadas subacuáticas.
Día 2 — Salidas + velocidad (con material)
6 actividades (~45–55 min)
Calentamiento: 200 m ZE + 100 m PN variadas (tabla) | |||
Salidas desde arriba + 15 m sub | 6 | rec. completa | |
12×25 m (1 fuerte / 1 medio) | — | ZV/ZT alterno · 45–75″ | |
8×25 m con aletines | — | 4 patadas mariposa al inicio de cada largo | |
6×25 m ZRg | — | 90–120″ | |
150–200 m soltar | — | ZE |
Jerga: aletines=aletas cortas · ZRg=repeticiones muy rápidas con descanso amplio.
Semanas 3 y 4
Día 1 — 25s rotos + cronometraje
5 actividades (~40–50 min)
8×(12.5 + 12.5) ritmo prueba | — | 15–20″ entre 12.5 · 90″ entre reps | |
4×50 m (6′ entre salidas) a muerte | — | crono y técnica en llegada | |
4×25 m técnica respiración (0–1 resp.) | — | control | |
6×25 m ZRg | — | rec. completa | |
200 m soltar | — | ZE |
Día 2 — Técnica fina + piernas
4 actividades (~35–45 min)
10×25 m negativo (2º 12.5 más rápido) | — | 45–60″ | |
8×25 m piernas a tope desde abajo | — | desc 1′ · resp. mínima | |
4×25 m palas (entrada/agarre) | — | técnico | |
100–200 m soltar | — | ZE |
Ciclo 2 – VO₂ y velocidad específica (4 semanas)
Semanas 5 y 6
Día 1 — 50s a ZV (1:1) + salidas
4 actividades (~45–55 min)
8–10×50 m ZV | — | descanso ≈ tiempo de trabajo | |
6 salidas cronometradas | — | parcial 15 m | |
6×25 m ZRg con aletines | — | 90–120″ | |
200 m soltar | — | ZE |
Día 2 — Mixto con palas/pull
4 actividades (~40–50 min)
6×50 m ZT | — | 20–30″ | |
8×25 m ZV | — | 45–60″ | |
4×50 m pull+palas (rolido marcado) | — | técnico | |
100–200 m soltar | — | ZE |
Semanas 7 y 8
Día 1 — Broken 50 (25+25) + hipoxia
4 actividades (~40–50 min)
6–8×(25 + 25) ritmo prueba | — | 15–20″ entre 25 · 2′ entre reps | |
6×25 m ZRg | — | rec. amplia | |
4×25 m hipoxia (0–1 resp.) | — | control | |
200 m soltar | — | ZE |
Día 2 — Afinado y control
3 actividades (~35–45 min)
8×50 m (1º 25 control, 2º 25 rápido) | — | 60–90″ | |
6×25 m ZV | — | 60″ | |
100–200 m soltar | — | ZE |
Ciclo 3 – Transferencia y taper (4 semanas)
Semanas 9 y 10
Día 1 — Simulaciones 50 m
3 actividades (~35–45 min)
2–3×50 m ritmo prueba | — | rec. completa | |
6×25 m ZV | — | 60–90″ | |
200 m soltar | — | ZE |
Día 2 — Taper
3 actividades (~25–35 min)
4–6×50 m ritmo prueba | — | rec. amplia | |
4×25 m subacuático/técnica | — | suave | |
100–200 m soltar | — | ZE |
Semanas 11 y 12
Día 1 — Test real
Sesión corta (~20–25 min)
Test 50 m oficial (2 intentos) | — | rec. completa | |
2×25 m rápidos | — | amplia |
Día 2 — Mantenimiento
2 actividades (~20–25 min)
6×25 m reactivos | — | 60–75″ | |
100–200 m soltar | — | ZE |
100 Metros
Calculadora de ritmos (s/100 · s/50 · s/25) Desplegar Ocultar
Cómo usarla (100 m)
Consejo 100 m: ZT+ZV; 1º 50 controlado, 2º 50 más rápido. 3–5 patadas sub en cada pared; respiración rítmica.
1️⃣ ¿De dónde sacamos tu ritmo base?
2️⃣ ¿Qué tipo de entrenamiento quieres calcular?
3️⃣ (Opcional) ¿Formato de la sesión?
Ciclo 1 – Técnica y base específica (4 semanas)
Semanas 1 y 2
Día 1 — Base aeróbica con técnica (pull/palas)
5 actividades (~45–55 min)
Calentamiento: 300 m ZE + 4×50 m progresivos + 4×25 m técnica (agarre/posición) | |||
6×100 m ZT | — | R+0 a +6 · 20–30″ | |
4×100 m pull+palas | — | AE1 (foco: rolido y agarre) · 20–30″ | |
8×25 m ZV | — | 45–60″ | |
200 m soltar | — | ZE |
Día 2 — Virajes fuertes + hipoxia
5 actividades (~45–55 min)
4×15 m volteos fuertes | — | no respirar al salir del volteo | |
8×50 m ZT | — | R+0 a +6 · 20–25″ | |
6×25 m hipoxia (resp. cada 7/9) | — | control | |
4×25 m técnica respiración (scull + entrada) | — | suave | |
150–200 m soltar | — | ZE |
Semanas 3 y 4
Día 1 — 50s a ZT + toques ZV
4 actividades (~45–55 min)
12×50 m ZT | — | R+0 a +6 · 20–25″ | |
6×25 m ZV | — | 45–60″ | |
4×25 m técnica viraje | — | control | |
200 m soltar | — | ZE |
Día 2 — Broken 100 (50+25+25) + salidas
4 actividades (~40–50 min)
6–8×(50 + 25 + 25) ritmo prueba | — | 15–20″ entre parciales · 2′ entre reps | |
6 salidas + 15 m sub | — | drill calidad | |
4×25 m ZRg | — | 90–120″ | |
150–200 m soltar | — | ZE |
Ciclo 2 – Específico 100 m (VO₂ + pacing)
Semanas 5 y 6
Día 1 — 100s al umbral y 25s rápidos
4 actividades (~45–55 min)
8×100 m ZT | — | R+0 a +6 · 20–30″ | |
8×25 m ZV | — | 45–60″ | |
4×50 m pull+palas | — | AE1 (rolido marcado) | |
150–200 m soltar | — | ZE |
Día 2 — 50s a ZV + control de respiración
4 actividades (~45–55 min)
10×50 m ZV | — | 1:1 trabajo/descanso | |
6×25 m hipoxia (0–1 resp.) | — | seguro y controlado | |
4×25 m técnica viraje | — | control | |
150–200 m soltar | — | ZE |
Semanas 7 y 8
Día 1 — 100s ritmo prueba (rec amplia)
3 actividades (~40–50 min)
4×100 m ritmo prueba | — | rec. completa | |
6×25 m ZV | — | 60–75″ | |
150–200 m soltar | — | ZE |
Día 2 — Test parcial (4×50 a tope/4′)
3 actividades (~35–45 min)
4×50 m a tope / 4′ | — | +100 m suave entre cada uno | |
8×25 m salidas/volteos | — | calidad técnica | |
200 m soltar | — | ZE |
Ciclo 3 – Transferencia y taper (4 semanas)
Semanas 9 y 10
Día 1 — Simulaciones 100 m
3 actividades (~35–45 min)
2–3×100 m ritmo prueba | — | rec. completa | |
6×25 m ZV | — | 60–90″ | |
200 m soltar | — | ZE |
Día 2 — Afinado
3 actividades (~30–40 min)
4–6×50 m ritmo prueba | — | rec. amplia | |
4×25 m técnica | — | suave | |
100–200 m soltar | — | ZE |
Semanas 11 y 12
Día 1 — Test real
Sesión corta (~20–25 min)
Test 100 m oficial (1–2 intentos) | — | rec. completa | |
2×50 m ritmo prueba | — | amplia |
Día 2 — Mantenimiento
2 actividades (~20–25 min)
6×25 m reactivos | — | 60–75″ | |
100–200 m soltar | — | ZE |
200 Metros
Calculadora de ritmos (s/100 · s/50 · s/25) Desplegar Ocultar
Cómo usarla (200 m)
Consejo 200 m: Prioriza ZT con toques ZE; ritmo parejo (even pace), respiración estable y virajes limpios. Técnica por encima de todo.
1️⃣ ¿De dónde sacamos tu ritmo base?
2️⃣ ¿Qué tipo de entrenamiento quieres calcular?
3️⃣ (Opcional) ¿Formato de la sesión?
Ciclo 1 – Técnica, base y umbral (4 semanas)
Semanas 1 y 2
Día 1 — Base aeróbica y técnica de 200
5 actividades (~50–60 min)
Calentamiento: 400 m ZE + 4×50 m progresivos + 4×25 m técnica (agarre/posición) | |||
8–10×50 m | — | ZE/ ZT (R+8 a +0) · 20–30″ | |
4×50 m técnica respiración/viraje | — | control | |
4×50 m ZT | — | R+0 a +6 · 20–25″ | |
200 m soltar | — | ZE |
Referencias: R = s/100 de la calculadora · RCSS si hiciste test · RPE como alternativa.
Día 2 — Umbral sostenido
4 actividades (~50–60 min)
6×100 m ZT | — | R+0 a +6 · 20–30″ | |
8×25 m ZV | — | 45–60″ | |
4×50 m técnica (scull/posición) | — | suave | |
200 m soltar | — | ZE |
Semanas 3 y 4
Día 1 — Volumen ZT + toques ZV
4 actividades (~50–60 min)
12×50 m ZT | — | R+0 a +6 · 20–25″ | |
4×50 m ZV | — | 60–90″ | |
4×25 m técnica viraje | — | control | |
200 m soltar | — | ZE |
Día 2 — 200s controlados
3 actividades (~45–55 min)
3–4×200 m ZT | — | R+0 a +6 · 45–60″ | |
6×25 m ZRg | — | 90–120″ | |
200 m soltar | — | ZE |
Ciclo 2 – Específico 200 m (pacing, VO₂ y tolerancia)
Semanas 5 y 6
Día 1 — 100s al umbral + 50s rápidos
4 actividades (~50–60 min)
6–8×100 m ZT | — | R+0 a +6 · 20–30″ | |
8×50 m ZV | — | 60–90″ | |
Salidas + 15 m sub | 6 | drill | |
150–200 m soltar | — | ZE |
Día 2 — Broken 200 (100 + 50 + 50)
4 actividades (~50–60 min)
6–8×(100 + 50 + 50) | — | 15–20″ entre parciales · 2′ entre rep | |
6×50 m ZV | — | 60–90″ | |
4×25 m técnica (resp./viraje) | — | suave | |
150–200 m soltar | — | ZE |
Semanas 7 y 8
Día 1 — 50s a ZV + control de ritmo
4 actividades (~45–55 min)
10×50 m ZV | — | 1:1 trabajo/descanso | |
4×50 m ZRg | — | 90–120″ | |
4×25 m técnica viraje | — | control | |
150–200 m soltar | — | ZE |
Día 2 — 200s ritmo prueba
3 actividades (~45–55 min)
3–4×200 m ritmo prueba | — | rec. completa | |
6×25 m ZV | — | 60–75″ | |
150–200 m soltar | — | ZE |
Ciclo 3 – Transferencia y taper (4 semanas)
Semanas 9 y 10
Día 1 — Simulaciones 200 m
3 actividades (~40–50 min)
2×200 m ritmo prueba | — | rec. completa | |
6×25 m ZV | — | 60–90″ | |
200 m soltar | — | ZE |
Día 2 — Afinado
3 actividades (~35–45 min)
4–6×50 m ritmo prueba | — | rec. amplia | |
4×25 m técnica | — | suave | |
100–200 m soltar | — | ZE |
Semanas 11 y 12
Día 1 — Test real
Sesión corta (~20–25 min)
Test 200 m oficial (1–2 intentos) | — | rec. completa | |
2×100 m ritmo prueba | — | amplia |
Día 2 — Mantenimiento
2 actividades (~20–25 min)
6×25 m reactivos | — | 60–75″ | |
100–200 m soltar | — | ZE |
Prueba Combinada
Calculadora + Estimador de combinada Desplegar Ocultar
1️⃣ ¿De dónde sacamos tu ritmo base?
2️⃣ ¿Qué tipo de entrenamiento quieres calcular?
3️⃣ (Opcional) ¿Formato de la sesión?
🛟 Estimador de tiempo total en combinada
Ciclo 1 – Técnica de salvamento y base específica (4 semanas)
Semanas 1 y 2
Día 1 — Fundamentos (salida, inmersión, recogida)
5 actividades (~45–55 min)
Calentamiento: 300 m ZE + 4×50 m progresivos + movilidad de hombro | |||
Salidas desde borde + 10–12.5 m sub | 6 | técnica, rec. completa | |
Inmersión “duck dive” + recogida objeto | 8 | fondo poco profundo, control | |
Vuelta con arrastre 25 m | 6–8 | ZE/ ZT (según R), rec. 60–90″ | |
4×25 m técnica patada braza/side-stroke | — | control |
Usa la calculadora: ritmo libre = ZT/ZV · arrastre = libres + penalización por 25 m.
Día 2 — Apnea útil y control respiratorio
4 actividades (~40–50 min)
Drill respiración (2–3 ciclos/25) | 8 | ZE | |
12.5–15 m sub + 10–12 m nado fácil | 8–10 | RPE 6–7, rec. 45–60″ | |
Arrastre 25 m “técnico” | 6 | posición alta, rec. 60–90″ | |
200 m soltar | — | ZE |
Semanas 3 y 4
Día 1 — Bloques de combinada corta (25+rescate+25)
4 actividades (~45–55 min)
4×(25 libre + recogida + 25 arrastre) | — | 2′ entre rep | |
6×25 m ZV | — | rec. 60–75″ | |
Drill viraje/entrada objeto | 4 | técnica pura | |
200 m soltar | — | ZE |
Día 2 — Resistencia específica
3 actividades (~45–50 min)
8×50 m (25 libre + 25 arrastre) | — | 1:1 trabajo/descanso | |
4×25 m arrastre rápido | — | ZRg · 90–120″ | |
150–200 m soltar | — | ZE |
Ciclo 2 – Específico (pacing, potencia y transición) (4 semanas)
Semanas 5 y 6
Día 1 — Broken combinada (micro-pausas)
4 actividades (~45–55 min)
6–8×(25 libre + 10–15 m sub + recogida + 25 arrastre) | — | 15–20″ entre partes · 2′ entre rep | |
6×25 m ZV | — | 60–90″ | |
4×25 m técnica agarre/posición | — | suave | |
150–200 m soltar | — | ZE |
Día 2 — Potencia de arrastre
4 actividades (~40–50 min)
10×25 m arrastre | — | ZRg · 90–120″ | |
8×25 m libre fuerte | — | ZV · 60–75″ | |
4×25 m sub 12.5 m + 12.5 m suave | — | control respiración | |
200 m soltar | — | ZE |
Semanas 7 y 8
Día 1 — Simulaciones 50 combinada
3 actividades (~40–50 min)
4×(50 libre + recogida + 50 arrastre) | — | rec. completa | |
6×25 m ZV | — | 60–90″ | |
200 m soltar | — | ZE |
Día 2 — Afinado de técnica (entradas/virajes)
3 actividades (~35–45 min)
8×25 m técnica (entrada limpia/viraje) | — | suave | |
6×25 m arrastre ritmo prueba | — | amplia | |
100–200 m soltar | — | ZE |
Ciclo 3 – Transferencia, simulación y test (4 semanas)
Semanas 9 y 10
Día 1 — Simulación oficial corta
3 actividades (~35–45 min)
3–4×(25 libre + recogida + 25 arrastre) | — | rec. completa | |
6×25 m ZV | — | 60–90″ | |
200 m soltar | — | ZE |
Día 2 — Afinado + apnea útil
3 actividades (~30–40 min)
6×25 m ritmo prueba (libre/arrastre) | — | amplia | |
4×(12.5 m sub + 12.5 suave) | — | control | |
100–200 m soltar | — | ZE |
Semanas 11 y 12
Día 1 — Test real
Sesión corta (~20–25 min)
Prueba combinada oficial (1–2 intentos) | — | rec. completa | |
2×25 m arrastre | — | amplia |
Día 2 — Mantenimiento
2 actividades (~20–25 min)
6×25 m reactivos | — | 60–75″ | |
100–200 m soltar | — | ZE |
Buceo (25 m subacuático continuo)
Calculadora 25 m sub (sin romper superficie) Desplegar Ocultar
1️⃣ Estilo sub y parámetros mecánicos
2️⃣ ¿Cómo quieres calcularlo?
Ciclo 1 – Técnica sub y base de apnea (4 semanas)
Semanas 1 y 2
Día 1 — Fundamentos sub (sin romper superficie)
5 actividades (~40–50 min)
Calentamiento: 300 m ZE + 4×50 progresivos + movilidad torácica | |||
Apneas 10–12.5 m continuas | 8–10 | RPE 6–7 · rec. 45–60″ | |
Delfín sub 6–8 patadas + deslizar | 6 | técnica | |
25 m sub controlado | 4–6 | técnica, sin máximo | |
200 m soltar | — | ZE |
Usa la calculadora para estimar patadas, cadencia y tiempo total.
Día 2 — Tolerancia CO₂ básica
4 actividades (~35–45 min)
Tabla CO₂ (descanso decreciente) | 1 | 8–10 rep de 25 m sub suaves | |
12.5 m sub + 12.5 m sub | 8 | fluidez, continuidad | |
4×25 m técnica (alineación) | — | control | |
100–200 m soltar | — | ZE |
Semanas 3 y 4
Día 1 — Volumen sub controlado
4 actividades (~40–50 min)
8×25 m sub controlado | — | rec. 60–90″ | |
4×(10 m sub + 15 m sub) | — | fluidez y continuidad | |
4×25 m delfín sub con conteo de patadas | — | anotar nº | |
150–200 m soltar | — | ZE |
Día 2 — Impulso y desliz
3 actividades (~35–45 min)
Salidas + 10–12.5 m sub | 6 | calidad, rec. completa | |
6×25 m sub “negativo” | — | 2ª mitad más rápida | |
100–200 m soltar | — | ZE |
Ciclo 2 – Tolerancia CO₂ y potencia sub (4 semanas)
Semanas 5 y 6
Día 1 — Repeticiones sub (descanso decreciente)
4 actividades (~40–50 min)
10×25 m sub | — | rec. 60″→30″ | |
4×25 m delfín sub (conteo patadas) | — | anotar nº | |
4×25 m braza sub técnica | — | fluidez | |
150–200 m soltar | — | ZE |
Día 2 — Sprints sub
3 actividades (~35–45 min)
8×25 m sub rápido | — | rec. 90–120″ | |
4×(12.5 sub + 12.5 sub) | — | control técnico | |
100–200 m soltar | — | ZE |
Semanas 7 y 8
Día 1 — Broken 25 (10+15 / 15+10)
4 actividades (~35–45 min)
8×(10 m sub + 15 m sub) | — | 15–20″ entre partes · 2′ entre rep | |
4×25 m sub “negativo” | — | segunda mitad más rápida | |
4×25 m técnica | — | control | |
150–200 m soltar | — | ZE |
Día 2 — Afinado de impulso
3 actividades (~30–40 min)
Salidas + 12.5 m sub | 6 | rec. completa | |
6×25 m sub ritmo prueba | — | amplia | |
100–200 m soltar | — | ZE |
Ciclo 3 – Especificidad y taper (4 semanas)
Semanas 9 y 10
Día 1 — Simulaciones 25 m sub continuo
3 actividades (~30–40 min)
3–4 intentos 25 m sub continuo | — | rec. completa | |
4×25 m sub técnica (DPS) | — | conteo patadas | |
150–200 m soltar | — | ZE |
Día 2 — Afinado + descanso
3 actividades (~25–35 min)
6×25 m sub ritmo prueba | — | rec. amplia | |
4×12.5 m sub | — | calidad | |
100–150 m soltar | — | ZE |
Semanas 11 y 12
Día 1 — Test real (25 m sub continuo)
Sesión corta (~20–25 min)
Prueba 25 m sub (1–2 intentos) | — | rec. completa | |
2×12.5 m sub técnico | — | descanso amplio |
Día 2 — Mantenimiento
2 actividades (~20–25 min)
4–6×12.5 m reactivos | — | 60–90″ | |
100–150 m soltar | — | ZE |
Claustrofobia (entornos cotidianos, sin equipo)
Objetivo: aprender a relajarse en oscuridad y a rastrear pegado a pared con técnicas simples (dorso de mano en pared/techo y pie “sonda” en suelo). Se practican búsquedas de objetos colocados junto a la pared para no separarse del recorrido.
Notas de seguridad básicas
- Entrena en pasillos, cocheras, parkings vacíos, habitaciones o parques sin tráfico. Evita huecos peligrosos o zonas con desniveles reales.
- No bloquees salidas ni cierres con llave. Ten siempre un “compañero de seguridad” o móvil con linterna a mano.
- Simula oscuridad con antifaz/gafas opacadas; no uses humo real. Protege rodillas y manos si vas a gatear.
- Coloca los objetos a encontrar siempre junto a la pared, como en un laberinto básico.
Entrenamiento 1 - Técnicas básicas
~30–35 min · Material: antifaz/gafas o lo necesario para cubrirte la visión, y no poder ver absolutamente nada
Entrenamiento 2 — Giros y búsqueda junto a pared (cochera/pasillo largo)
~30–40 min · Material: cinta, 2–3 objetos (botellas que simulan lanzas, ramas de árbol en "Y" que simulan bifurcaciones)
Entrenamiento 3 — “Buceo en humos” a baja altura (parking/casa)
~35–45 min · Material: sillas/mantas para túnel bajo (70–90 cm), cuerda fina, mochila
Entrenamiento 4 — Mixto: de pie + baja altura con objetos
~35–45 min · Material: pasillo + túnel bajo + 2–3 objetos junto a pared
Vértigo — Técnica y adaptación a la altura
Objetivo: mejorar técnica de subida peldañeando y reducir tensión ante la altura mediante exposición segura en entornos elevados.
Notas de seguridad
- Usa siempre superficies estables y con protección.
- No entrenes en altura sin barandilla si no es imprescindible.
- Calzado antideslizante y agarre firme con manos.
- Progresión: aumenta altura poco a poco.
Entrenamiento 1 — Técnica de subida peldañeando
Objetivo: subir rápido y eficiente sin saltar peldaños.
Entrenamiento 2 — Adaptación a la altura
Objetivo: reducir tensión y vértigo en entornos elevados.
Donaciones


¿Te resulta útil lo que hago?
Puedes apoyarme con una donación si este contenido te ha ayudado. Todo lo gestiono yo, así que cualquier aportación me ayuda a seguir creando recursos útiles y gratuitos. Acepto Apple Pay, Google Pay, PayPal o tarjeta.
* Apple Pay/Google Pay funcionan en dispositivos compatibles. Si no te aparece la opción, usa el botón de PayPal o tarjeta (Square).