Qué es: Meta clara con 5 cosas: específica, medible, alcanzable, relevante y con fecha.
Ejemplo: “Subir mi 1RM de sentadilla de 110→120 kg en 8 semanas”.
Cómo usarlo: Escríbela y divide en hitos quincenales.
Señal: Sabes qué tocar hoy y cuándo revisar.
Qué es: Acción muy pequeña (≤2 min) que te pone en marcha.
Ejemplo: “Al llegar al gym, hago 2′ de movilidad de cadera”.
Cómo usarlo: Enlázalo a una rutina que ya haces (anclaje).
Señal: Arrancas sin pensarlo, incluso en días flojos.
Qué es: Acción/cosa que ya haces y te sirve de señal para empezar el hábito.
Ejemplo: “Después de preparar el café → saco la mochila del gym”.
Cómo usarlo: Redacta “después de X, haré Y”.
Señal: El hábito se enciende solo tras el anclaje.
Qué es: Respuesta predecidida a un obstáculo.
Ejemplo: “Si el gym está lleno, entonces hago circuito técnico de 20′”.
Cómo usarlo: Escribe 1–2 por obstáculo común.
Señal: No dependes de improvisar; actúas.
Qué es: Deseo → Resultado → Obstáculo real → Plan “si–entonces”.
Ejemplo: “Deseo: entrenar 4×/sem… Obstáculo: llego cansado… Plan: CME + respirar 4–2–6”.
Cómo usarlo: Nombra 1 obstáculo dominante y decide tu respuesta mínima.
Señal: Cuando aparece el obstáculo, ya sabes qué hacer.
Qué es: La versión corta que mantiene la racha y la calidad.
Ejemplo: 1 principal + 1 accesorio (≤30–45′) o plan casa de 20′.
Cómo usarlo: Déjala escrita y a mano.
Señal: Días malos ≠ días perdidos.
Qué es: Hacerlo por disfrute/maestría/valores.
Ejemplo: “Me encanta dominar la arrancada”.
Cómo usarlo: Marca objetivos de técnica y progresos visibles.
Señal: Persistes aunque no haya premios externos.
Motivación extrínseca (controlada)
Bloque B
ver sección
Qué es: Hacerlo por presión, culpa o aprobación.
Ejemplo: “Entreno para no decepcionar”.
Cómo usarlo: Reescribe el motivo hacia identidad/maestría.
Señal: Menos ansiedad por evaluación.
Autonomía — Competencia — Relación (SDT)
Bloque B
ver sección
Qué es: Tres necesidades: elegir, progresar, sentir apoyo.
Ejemplo: Elección A/B + criterio técnico + check-in.
Cómo usarlo: Asegura 1 conducta de cada una por semana.
Señal: Más adherencia y menos “todo o nada”.
Qué es: Señala progreso (no compra conducta).
Ejemplo: Insignia por “barra estable 3 semanas”.
Cómo usarlo: Define criterios claros y personales.
Señal: Te sientes competente, no controlado.
Arquitectura de entorno (fricción)
Bloque A/B
ver sección
Qué es: Hacer lo fácil visible y lo difícil menos molesto.
Ejemplo: Bolsa lista + hora bloqueada + kit en casa.
Cómo usarlo: Quita 1 fricción y añade 1 señal cada semana.
Señal: Empiezas más rápido y faltas menos.
Qué es: Señal simple (🟢🟡🟠🔴) para ajustar el día.
Ejemplo: Rojo → técnica/recuperación; Verde → puedes apretar.
Cómo usarlo: Mira sueño, DOMS, estrés, RPE medio y ánimo.
Señal: Menos fallos por arriesgar sin base.
Qué es: Micro-pausa para cortar la reactividad.
Ejemplo: 60″ tras un fallo antes de decidir.
Cómo usarlo: Detente → Respira → Observa → Prosigue (CME).
Señal: Decides con cabeza, no con impulso.
Qué es: Pasar del “soy un desastre” al “qué dato tengo y qué ajusto”.
Ejemplo: “Dormí 5 h → hoy bajo 5% y cuido técnica”.
Cómo usarlo: Escribe dato → pensamiento → nueva versión útil.
Señal: Vuelves al plan sin drama.
Qué es: Ensayo mental corto con 2–3 pasos de técnica.
Ejemplo: “Bracing → trayectoria → cerrar”.
Cómo usarlo: 20–30″ antes del top set o prueba.
Señal: Entras más centrado y estable.
Control de cantidades (app + báscula)
Bloque B4
ir a test
Qué es: Registrar lo que comes para ajustar a tus necesidades.
Ejemplo: Usar FatSecret y una báscula de cocina 1–2 semanas.
Cómo usarlo: Calcula tu TMB + factor de actividad; pon objetivos (calorías/macros) y mide raciones reales.
Señal: Tu ingesta se acerca a lo que necesitas y ves tendencia estable.
TMB + Factor de actividad
Bloque B4
referencia nutrición
Qué es: Estimación de calorías diarias según tu cuerpo y movimiento.
Ejemplo: TMB 1.600 kcal × 1,55 = 2.480 kcal mantenimiento.
Cómo usarlo: Ajusta +/− según objetivo y valida 2–3 semanas con el registro.
Señal: Peso/medidas/energía se mueven en la dirección esperada.
RPE / RIR
Apoyo técnico
referencia
Qué es: Esfuerzo percibido / reps en recámara. Sirve para ajustar carga del día.
Ejemplo: Single @RPE8 ≈ 2 reps en recámara.
Cómo usarlo: Úsalo con el semáforo de Readiness para decidir.
Señal: Menos fallos por ir “a ciegas”.
Check-in semanal
Bloque B/C
apoyo
Qué es: Revisión corta para ajustar y sentir apoyo.
Ejemplo: 10′: adherencia, una victoria, un bloqueo, un ajuste.
Cómo usarlo: Mantén mismo día/hora; anota 3 datos clave.
Señal: Avanzas sin perder foco.
No hay resultados. Prueba con otra palabra (p.ej., “hábito”, “estrés”, “calorías”).